OBJETIVO.
Exponer cuáles son los problemas actuales que suscita la reciente declaración de inconstitucionalidad del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana en los contribuyentes, en los tribunales y en los propios Ayuntamientos, tratando de ofrecer posibles soluciones a la abundancia de cuestiones y de litigios que la aplicación de la STC 57/2017, de 11 de mayo, ha generado.
CONTENIDO.
Como es sabido, el Impuesto sobre el Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, más conocido como Impuesto sobre la Plusvalía Municipal, ha sido declarado inconstitucional por cuatro sentencias que afectan, respectivamente, a la normativa foral de Álava, Guipúzcoa, Navarra y estatal, respectivamente. En todas ellas el Tribunal Constitucional ha considerado contrario al principio de capacidad económica establecer la fi cción de que con el transcurso del tiempo siempre existirá una plusvalía, cuando la realidad demuestra lo contrario.
La problemática suscitada se abordará mediante el desarrollo de una mesa de debate en la que los ponentes centrarán la atención fundamentalmente en las consecuencias de la aplicación de la sentencia que afecta al régimen común (STC 56/2017, de 11 de mayo).
Los efectos invalidantes de este pronunciamiento no están claros y están siendo interpretados de forma contradictoria por los tribunales ordinarios: unos defi enden la liquidación del Impuesto salvo cuando el contribuyente pueda acreditar la inexistencia de plusvalía, mientras que otros entienden que la nulidad de los preceptos declarados inconstitucionales impiden aplicar el tributo hasta que se sea modifi cada su regulación legal en la línea de los criterios trazados por el propio Tribunal Constitucional. Esta circunstancia está generando numerosos litigios y un grave daño a muchos Ayuntamientos, que se ven privados de recaudar el Impuesto.
PROGRAMA.
- ACTO DE APERTURA.
- MESA REDONDA.
D. Rafael LOSADA ARMADA.
Presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria.
Problemática suscitada en la jurisdicción contencioso-administrativa a raíz de la STC 56/2017, de 11 de mayo.
D. José Manuel HURTADO FUENTES.
Concejalía de Hacienda. Ayuntamiento de Santander.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.