El futuro de la Administración Local y el papel de los gobiernos locales intermedios

 31/08/2017
 Compartir: 

Del 11 al 13 de septiembre de 2017, se celebrará dentro del programa de Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, el encuentro “El futuro de la Administración Local y el papel de los gobiernos locales intermedios”.

Sede

Santander

Lugar de impartición

Santander - Península de la Magdalena

Dirección

Luciano Parejo Alfonso

Catedrático de Derecho Administrativo

Universidad Carlos III de Madrid

Secretaría

Antonio Arroyo Gil

Profesor de Derecho Constitucional

Universidad Carlos III de Madrid

Descripción de la actividad

El futuro de los Gobiernos locales intermedios está en entredicho. Por un lado, determinados actores políticos abogan por su supresión. Por el otro, no son pocas las voces autorizadas que consideran que, sin perjuicio de mantener su necesaria existencia, los mismos deben de experimentar una profunda transformación, a fin de responder adecuadamente a las necesidades actuales.

Conscientes de esta realidad, a través de este curso de verano, que trae causa de la labor desarrollada previamente por un grupo de trabajo constituido a tal efecto en el seno de la Fundación Democracia y Gobierno Local, nos proponemos abordar, con la seriedad que merece, una reflexión bien fundamentada sobre el futuro de los Gobiernos locales intermedios (diputaciones provinciales, cabildos y consejos insulares), que partiendo de una imagen fidedigna acerca de su posición institucional y real, ofrezca también propuestas de futuro sobre la misma, contando para ello con aportaciones provenientes de varias disciplinas (Derecho, Economía, Geografía, etc.), a cargo de destacados especialistas en las distintas materias.

El curso va dirigido a diputados provinciales, alcaldes, concejales, y otros cargos electos, eventuales y de confianza, locales; habilitados nacionales, y personal al servicio de los entes locales y del sector público local; estudiantes de Derecho, Economía, Geografía política, etc.; y, en general, a toda persona interesada en la materia.

PROGRAMA

Lunes, 11 Septiembre 2017

10:00 El orden constitucional actual: limitaciones, condiciones y posibilidades de reforma de la Administración local

Antoni Bayona i Rocamora

Roberto Luis Blanco Valdés

11:00 La ordenación territorial de las provincias

Guillermo Morales Matos

Oriol Nel-lo i Colom

12:00 Mapa municipal y necesidad-pertinencia de la instancia supramunicipal

Judith Gifreu i Font

13:00 Las Diputaciones provinciales en perspectiva económica: estructura administrativa y eficiencia económica

Óscar Romera Jiménez

15:30 Las Diputaciones provinciales en perspectiva jurídica: propuestas y crítica

Concepción Barrero Rodríguez

16:30 El caso de la Diputación de Barcelona

Xavier Forcadell i Esteller

Martes, 12 Septiembre 2017

ORGANIZACION DEL ESCALON SUPERIOR DE LA ADMINISTRACION LOCAL EN LOS PAISES DE NUESTRO ENTORNO09:30 Los casos italiano y alemán

Miguel Beltrán de Felipe

10:30 Los casos francés y portugués

Alfredo Galán Galán

11:30 Bases y líneas fundamentales de reorganización de las Diputaciones

Germán Fernández Farreres

12:30 Condiciones de legitimación de las Diputaciones; en particular, la alternativa de carácter representativo directo e indirecto

Paloma Biglino Campos

15:30 Contribución de la instancia provincial al buen gobierno de la Administración local

Antonio Descalzo González

16:30 Condiciones para la suficiencia financiera de las Diputaciones provinciales

Diego Marín-Barnuevo Fabo

Miércoles, 13 Septiembre 2017

09:30 Funciones (competencias) de las Diputaciones

Valentín Merino Estrada

10:30 Papel de las Diputaciones en punto a la cooperación-coordinación de la instancia municipal, con especial referencia a la planificación a escala provincial de inversiones, obras y servicios

Fernando Fernández-Figueroa Guerrero

11:30 Mesa redonda de presidentes de gobiernos locales intermedios

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana