Curso de estudios avanzados sobre diseño y evaluación de políticas públicas locales

 06/04/2017
 Compartir: 

El Centro de Estudios Municipales y Cooperación Internacional de la Diputación de Granada organiza el “Curso de estudios avanzados sobre diseño y evaluación de políticas públicas locales”. Se celebrará del 17 de abril al 25 de junio de 2017.

Modalidad Virtual

Sinopsis

La ‘cultura evaluadora’ viene cobrando cada vez mayor importancia en el ámbito público ante la demanda social y las recomendaciones o requerimientos institucionales sobre la rendición de cuentas y la transparencia. En este marco es esencial el desarrollo de ejercicio que traten de analizar y evaluar las políticas públicas, no sólo con el objeto de conocer su adecuación y su desempeño, sino también como instrumentos para fomentar el aprendizaje y la mejora de las mismas.

Esta tendencia es aún más relevante en el ámbito local. Por un lado, porque su acción se desarrolla en el marco de un contexto de gobernanza multi-nivel y de cercanía a la ciudadanía, lo que supone factores que indicen, aún más, en la necesidad de desarrollar una ‘cultura evaluadora’. Por otro lado, porque las políticas locales presentan ciertas especificidades en relación con los factores anteriores, así como desarrollarse en espacios territoriales específicos en donde es más patente el carácter multi-dimensional de los problemas, y por tanto, la necesidad de desarrollar actuaciones de carácter integral, transversal. Por último, se trata del ámbito en el que con mayor rapidez suele darse la innovación respecto a las políticas públicas.

El curso se estructura en tres módulos y diez unidades temáticas. El primer módulo sirve de introducción al curso y aborda la delimitación conceptual de las políticas locales ene l contexto de la Unión Europea, así como sus rasgos principales en España. El segundo módulo desarrolla los contenidos relativos a los elementos básicos para el diseño y evaluación de políticas locales, desde su planificación, la necesaria evaluación exante, los sistemas de seguimiento y evaluación de la implementación, así como los diseños básicos para la evaluación del impacto. Las cuatro últimas unidades temáticas se centran en la aplicación de aspectos desarrollados previamente en torno a ámbitos de políticas públicas que, con independencia de que sean o no competencias municipales, suponen espacios estratégicos de carácter transversal para la mejora de la calidad de vida y el desarrollo local en los que se vienen produciendo procesos innovadores. En concreto, se presentarán las orientaciones y estratégicas básicas en el diseño, desarrollo e indicadores específicos en cuatro ámbitos: género, participación, salud y cultura.

Al final de cada unidad temática se realizará un proceso de evaluación. Asimismo se realizarán cuatro foros de debate, uno al finalizar el primer y tercer módulos, y otros dos durante el segundo módulo.

Avance de Programa

Unidad didáctica I. ¿Qué son las políticas locales?.

- El concepto de políticas locales

- El contexto y evolución de las políticas locales en la agenda europea

- Políticas locales en el contexto de la gobernanza multi-nivel.

- Políticas locales en España: de la planificación urbanística a la innovación.

Unidad didáctica II. Marco general para el diseño y evaluación de las políticas locales.

- Orientaciones en el diseño y evaluación de las políticas locales.

- Elementos básicos para el diseño y evaluación de políticas locales.

- Tipos de evaluación.

Unidad didáctica III. El diseño de las políticas locales.

- Elementos básicos del diseño de las políticas locales

- El proceso de planificación

- Elementos básicos a considerar: coherencia y racionalidad

Unidad didáctica IV. La evaluación exante: evaluabilidad.

- El papel de la evaluabilidad: exante y para la evaluación de implementación e impacto.

- La dimensión práctica de la evalubilidad: principios e instrumentos

- La dimensión analítica de la evaluabilidad: principios e instrumentos

Unidad didáctica V. Diseño y evaluación del sistema de seguimiento e información.

- La evaluación de la implementación:

- Importancia y funciones del seguimiento.

- Elementos, ámbitos y niveles de seguimiento.

- Instrumentos del seguimiento: Indicadores y fichas de seguimiento

- Indicadores para el seguimiento

Unidad didáctica VI. Diseños para la evaluación del impacto de las políticas locales.

- Tipos de evaluación: de los resultados a los impactos

- Elementos básicos del diseño de evaluación de impacto

- Técnicas para el análisis del impacto

Unidad didáctica VII. Políticas transversales e innovadoras: género.

- El contexto de las políticas de género en el ámbito local

- Orientaciones básicas de las políticas de género en el ámbito local

- Indicadores para la evaluación del impacto desde una perspectiva de género

Unidad didáctica VIII. Políticas transversales e innovadoras: participación.

- Orientaciones básicas en las políticas y mecanismos de participación a nivel municipal.

- Elementos básicos en el diseño de políticas y mecanismos de participación.

- Indicadores para la evaluación del impacto de las políticas de participación.

Unidad didáctica IX. Políticas transversales e innovadoras: salud.

- Orientaciones básicas de la intervención en salud en el ámbito local

- Tipos de políticas de salud en el ámbito local.

- Indicadores para la evaluación de las políticas de salud en el ámbito local

Unidad didáctica X. Políticas transversales e innovadoras: cultura.

- Orientaciones básicas en las políticas culturales a nivel local

- Tipos de políticas culturales en el ámbito local

- El impacto de las políticas culturales en el municipio

Web: http://www.cemci.org/actividades/curso-de-estudios-avanzados-sobre-diseno-y-evaluacion-de-politicas-publicas-locales-4053

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicaciones@inap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana