Requisitos de acceso: DIPLOMADOS Y LICENCIADOS O GRADUADOS UNIVERSITARIOS, CON CONOCIMIENTOS DE CONTABILIDAD. Podrán cursarlo también alumnos sin titulación, que acrediten un mínimo de 3 años de experiencia en puesto de responsabilidad en contabilidad local.
Homologación en tramitación.
N.º plazas: 40
Precio: 2500.00
Preinscripción: 1.000.00
Plazo de preinscripción: desde 01/06/2016 hasta 10/09/2016
Fecha pago preinscripción hasta: 10/09/2016
Plazo de matrícula: desde 01/09/2016 hasta 10/09/2016
1er plazo: 1.000.00 Fecha de pago 1er plazo: hasta 31/12/2016
2.º plazo: 500.00 Fecha 2.º plazo: hasta 31/03/2017
Fecha de inicio de curso: 15/09/2015 Fecha de fin: 29/06/2016
Lugar de impartición:
Docencia on line: CAMPUS VIRTUAL DE LA FUNDACIÓN DE ESTUDIOS LOCALES COSITAL
Sesiones presenciales: Sede de COSITAL. C/ Carretas 14. Madrid
*Condicionada su celebración a la recepción de un mínimo de 20 matrículas.
Duración y créditos ECTS
Docencia teórico-práctica en aula: 6 ECTS
Docencia On-line: 42 ECTS
Prácticas externas en empresas: 0 ECTS
Trabajo fin de título: 12 ECTS
Créditos europeos totales: 60 ECTS
Horas de clase presencial: 60
Horas de trabajo del estudiante (25 horas de trabajo x 1 crédito): 1500
PROGRAMA:
MÓDULO 0: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD.
PARTE I: CONTABILIDAD FINANCIERA DE ENTIDADES LOCALES
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL ÁMBITO DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL
1. Delimitación del Sector Público Local e introducción al presupuesto
2. La Contabilidad Pública Local
3. El Marco Conceptual de la Contabilidad Pública Local
MÓDULO 2. CONTABILIZACIÓN DE LAS OPERACIONES DERIVADAS DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO EN LAS ENTIDADES LOCALES
1. Contabilización de las operaciones derivadas de la ejecución del Presupuesto de gastos
2. Contabilización de las operaciones derivadas de la ejecución del Presupuesto de ingresos
MÓDULO 3. CONTABILIZACIÓN DE LAS PRINCIPALES OPERACIONES EN EL ÁMBITO PATRIMONIAL EN ENTIDADES LOCALES
1. Contabilización de los Activos Económicos
2. Contabilización de los Activos Financieros
3. Contabilización del Patrimonio Neto
4. Contabilización de los Pasivos Financieros y Provisiones
5. Contabilización de las operaciones no presupuestarias
MÓDULO 4. GASTOS CON FINANCIACIÓN AFECTADA Y CONTABILIZACIÓN DE LAS OPERACIONES DE FIN DE EJERCICIO EN ENTIDADES LOCALES
1. Gastos con financiación afectada
2. Contabilización de las operaciones de fin de ejercicio
MÓDULO 5. INFORMACIÓN CONTABLE PERIÓDICA EN ENTIDADES LOCALES.
1. Cuentas Anuales (I): Presentación, Balance, Cuenta del Resultado Económico Patrimonial y Estado de Liquidación del Presupuesto
2. Cuentas Anuales (11): Estado de Cambios en el Patrimonio Neto y Estado de Flujos de Efectivo
3. Cuentas Anuales (111): La Memoria y la Cuenta General
4. Estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera
5. Ejercicios recopilatorios
PARTE II: CONTABILIDAD ANALÍTICA E INDICADORES DE GESTÍÓN DE ENTIDADES LOCALES
MÓDULO 6. LA CONTABILIDAD ANALÍTICA PÚBLICA
1. La Contabilidad Analítica Pública en España: antecedentes y análisis del modelo de cálculo
2. Perspectivas de la Contabilidad Analítica Pública en España: experiencias de aplicación en el cálculo de costes de los servicios públicos
MÓDULO 7. LA CONTABILIDAD ANALÍTICA PÚBLICA EN ENTIDADES LOCALES
1. La Contabilidad Analítica Pública Local I: procesos de prestación de servicios locales y determinación de los agregados contables
2. La Contabilidad Analítica Pública Local 11: modelo de cálculo de costes (metodología, fases y mecanización)
3. La Contabilidad Analítica Pública Local 111: información económico-técnica generada por el modelo (informes de gestión)
4. La Contabilidad Analítica Pública Local IV: Estudios de casos y presentación de aplicaciones informáticas de Contabilidad Analítica
MÓDULO 8. INDICADORES DE GESTIÓN EN ENTIDADES LOCALES
1. Los indicadores de gestión aplicados a los servicios prestados por la Administración Local
2. Los indicadores de gestión: Estudios de casos
PARTE III: CONTROL DE ENTIDADES LOCALES
MÓDULO 9. EL CONTROL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICO-FINANCIERA DE LAS ENTIDADES LOCALES
1. Introducción al control de la actividad económico-financiera del sector público
2. El control interno
3. El control externo
MÓDULO 10. LA AUDITORÍA PÚBLICA COMO HERRAMIENTA DEL CONTROL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICO-FINANCIERA DE LAS ENTIDADES LOCALES
1. Marco regulatorio de la Auditoría Pública
2. El proceso de Auditoría financiera
3. Auditoría del Balance
4. Auditoría de otros estados contables
5. Supuesto práctico de auditoría local
PARTE IV: TRABAJO FIN DE TÍTULO
Contacto:
Información sobre la matrícula y la preinscripción: Titulaciones propias UMA Tel. 952132560 dcdf@uma.es
Información sobre el máster en general: Cosital. Tel. 915211825. email: formacion@cosital.es Página web: www.cosital.es
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.