Horario: Lunes y miércoles de 18 a 21 horas
Lugar de celebración: Aula 74 (7.ª planta Icab)
Organizador: Centro de Formación y Documentación del Colegio de Abogados de Barcelona
OBJETIVOS
El Derecho Administrativo es posiblemente la disciplina jurídica que tiene una vinculación más estrecha con la evolución de la política, de la economía y de la sociedad. Por tanto, será a través de su estudio como podremos entender mejor las relaciones entre el ciudadano y los poderes públicos así como entre Estado y mercado.
Desde esta perspectiva, el presente Máster pretende satisfacer una creciente demanda de la abogacía en los últimos años consistente en profundizar de forma amplia y exhaustiva en los pilares esenciales en que descansa el Derecho Administrativo, haciendo siempre especial énfasis en la vertiente más práctica de la realidad jurídica que nos rodea.
El objetivo primordial es, respecto a aquellos profesionales que deseen mejorar sus aptitudes en el contexto actual de una compleja organización administrativa, proporcionar les herramientas fundamentales para afrontar con garantías un marco normativo y una casuística ricas en matices y que exigen sin duda un elevado grado de especialización.
Por eso el equipo de profesorado que configura este Máster está compuesto por abogados en ejercicio, funcionarios y jueces con dilatada experiencia docente, además de contar con la colaboración de especialistas de otras materias conexas que permitirán conocer de forma integradora y completa la praxis del Derecho Administrativo.
PROGRAMA
Módulo 1.- Origen del litigio en el Derecho Administrativo
Módulo 2.- Alegaciones y recursos en la vía administrativa
Módulo 3.- El proceso contencioso-administrativo declarativo.
Módulo 4.- El proceso contencioso-administrativo ejecutivo.
Módulo 5.- Procedimientos contencioso-administrativos especiales: derechos fundamentales, cuestión de ilegalidad y medidas cautelares.
Módulo 6.- Litigación en materia de autorizaciones y licencias.
Módulo 7. -Litigación en materia de responsabilidad patrimonial de la Administración
Módulo 8.- Litigación en materia de sanciones administrativas
Módulo 9. Recursos y litigación en materia de contratos del sector público
Módulo 10.- Litigación en materia de sectores regulados.
Módulo 11.- Recursos y litigación en materia de urbanismo y expropiación forzosa
Módulo 12.- Recursos y litigación en materia de función pública
MÓDULO 1: Origen del litigio en el Derecho Administrativo
La administración pública y su control. El ordenamiento jurídico administrativo: normas escritas y principios generales del derecho. La organización administrativa. La posición del ciudadano frente a la administración.
MÓDULO 2: Alegaciones y recursos en la vía administrativa
Inicio del procedimiento, presentación de escritos ante la administración, subsanación de defectos, cómputo de plazos.
Interesados: derechos y garantías, representación. Acción pública
Finalización del procedimiento. Resolución expresa y por silencio. El desistimiento y la renuncia de derechos.
Eficacia y validez de la actuación administrativa. Notificación y publicación.
Nulidad y anulabilidad. Contenido y efectos. Los defectos de forma.
Ejecutividad de los actos. Suspensión de efectos. Revisión: recursos de reposición, alzada y revisión. La revisión de oficio.
Estudio específico en materia de administración tributaria: procedimiento de aplicación de los tributos y revisión en vía administrativa.
MÓDULO 3: El proceso contencioso-administrativo declarativo.
Las partes litigantes: capacidad, legitimación, prohibiciones, representación y defensa.
Órganos jurisdiccionales: competencia.
Procedimiento ordinario: diligencias preliminares, interposición, actuaciones preparatorias (expediente administrativo, complemento, alegaciones previas).
Demanda, contestación, proposición y práctica de la prueba, conclusiones.
Procedimiento abreviado. La vista oral.
Recursos contra providencias, autos y sentencias.
MÓDULO 4: El proceso contencioso-administrativo ejecutivo.
Ejecución y cumplimiento de las sentencias. Extensión de sus efectos. Especificidades para la materia: urbanismo, función pública, condena al pago de cantidades líquidas.
Las actuaciones dirigidas a eludir el cumplimiento de las Sentencias. Análisis de la jurisprudencia.
MÓDULO 5: Procedimientos contenciosos-administrativos especiales: derechos fundamentales, cuestión de ilegalidad y medidas cautelares.
Procedimientos especiales: protección de los derechos fundamentales y cuestión de ilegalidad.
Planteamiento de medidas cautelares. En especial: suspensión de la ejecutividad del acto impugnado.
MÓDULO 6: Litigación en materia de autorizaciones y licencias.
Actividades de ordenación y control. Especial referencia a las autorizaciones y licencias. Actos sujetos y no sujetos.
Procedimiento de otorgamiento. Contenido jurídico de las autorizaciones. Modificación y transmisión, suspensión y extinción de los efectos de las autorizaciones. Renuncia, revisión, caducidad y revocación.
Potestades de vigilancia e inspección. Órdenes de cese de actividades y otras medidas de protección de la legalidad. Impugnación administrativa y jurisdiccional de la actividad de ordenación y control.
MÓDULO 7: Litigación en materia de responsabilidad patrimonial de la Administración.
Tipo de responsabilidades. Requisitos de concurrencia. El asegurador. La reparación del daño.
La lesión patrimonial. La exigencia del daño antijurídico. La imputabilidad y la relación de causalidad.
Extinción de la responsabilidad patrimonial. Procedimiento de reclamación. Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas.
MÓDULO 8: Litigación en materia de sanciones administrativas
El acto administrativo sancionador: distinción con otros actos. Motivación. Eficacia y validez. Nulidad y anulabilidad.
Principios rectores de la potestad sancionadora: legalidad, tipicidad, culpabilidad y irretroactividad, responsabilidad, proporcionalidad y non bis in idem.
Procedimiento ordinario. Derechos del presunto responsable. Procedimiento simplificado. La resolución sancionadora. Concurrencia de sanciones. Ejecutividad. Notificación. Caducidad y prescripción. Recursos administrativos y suspensión de la ejecutividad de las sanciones.
MÓDULO 9: Recursos y litigación en materia de contratos del sector público.
Clases de contratos: tipificados; sujetos a una regulación armonizada; contratos administrativos y contratos privados. Las partes contratantes. El objeto y el precio del contrato.
El expediente de contratación. Impugnación de los actos de preparación y adjudicación del contrato. Formalización del contrato. Procedimientos de contratación en los "sectores excluidos".
La ejecución de los contratos administrativos. Las prerrogativas de la Administración. La modificación de los contratos. El mantenimiento del equilibrio económico del contrato. Cesión del contrato y subcontratación.
La extinción del contrato. El cumplimiento de los contratos. La resolución del contrato. La nulidad de los contratos. Impugnación en vía administrativa y jurisdiccional.
MÓDULO 10: Litigación en materia de sectores regulados.
Prestación de servicios públicos y actividad empresarial del sector público: la iniciativa pública para el ejercicio de actividades económicas. Especial referencia al sector público local.
Formas directas de gestión de los servicios públicos: centralizada, desconcentrada y descentralizada. Especial referencia al encargo de gestión. Tipología de entes instrumentales para la prestación de servicios públicos y la realización de otro tipo de actividades. Formas indirectas de gestión de los servicios públicos o externalización de servicios.
La actividad pública de fomento. Modalidades: subvenciones públicas y acción concertada. Gestión, justificación, comprobación y reintegro. Régimen sancionador. La acción concertada en el ámbito local.
MÓDULO 11: Recursos y litigación en materia de urbanismo y expropiación forzosa. Bienes de dominio público.
Legislación urbanística y principios generales del régimen urbanístico del suelo. Relación entre el planeamiento territorial y el planeamiento urbanístico. Tipos de planes.
Gestión urbanística integrada y gestión urbanística aislada. Polígonos de Actuación Urbanística. Sistemas de actuación urbanística. Proyecto de Reparcelación: impugnación.
Las expropiaciones por razones urbanísticas. Proyectos de Expropiación. Expropiación por ministerio de ley. Procedimientos y impugnación específica.
Licencias urbanísticas. El deber urbanístico de conservación. La protección de la legalidad urbanística. Defensa e impugnación del particular en el procedimiento disciplinario.
Procedimientos expropiatorios no urbanísticos. Valoración del suelo urbanizado. Valoración del suelo rural.
Retasación y reversión. Jurado de Expropiación y control jurisdiccional.
Los bienes de propiedad pública. Patrimonios especiales. Afectación, desafectación y mutación de los bienes demaniales.
Utilización y aprovechamiento del dominio público: Concesiones, autorizaciones, licencias y otros derechos reales. Especial referencia al subsuelo demanial.
Protección y defensa del dominio público.
MÓDULO 12: Recurso y litigación en materia de función pública.
Tipo de personal al servicio de la Administración. El acceso a la función pública: sistemas Problemática del control de los órganos de selección. La carrera profesional: puestos de trabajo; movilidad; sistemas de promoción.
Derechos de los empleados públicos: derechos individuales y colectivos; derechos retributivos; jornada de trabajo; permisos y vacaciones. Código de conducta.
Régimen disciplinario. Procedimiento, medidas provisionales y cautelares; control jurisdiccional en materia disciplinaria.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.