Colegio Territorial de Administradores de Fincas de Valencia y Castellón

 24/11/2015
 Compartir: 

Decreto 210/2015, de 20 de noviembre, del Consell, por el que se aprueba el cambio de denominación del Colegio Territorial de Administradores de Fincas de Valencia por la de Colegio Territorial de Administradores de Fincas de Valencia y Castellón (DOCV de 23 de noviembre de 2015). Texto completo.

DECRETO 210/2015, DE 20 DE NOVIEMBRE, DEL CONSELL, POR EL QUE SE APRUEBA EL CAMBIO DE DENOMINACIÓN DEL COLEGIO TERRITORIAL DE ADMINISTRADORES DE FINCAS DE VALENCIA POR LA DE COLEGIO TERRITORIAL DE ADMINISTRADORES DE FINCAS DE VALENCIA Y CASTELLÓN.

PREÁMBULO

La Constitución Española, en el artículo 149.1.18, reserva al Estado la competencia sobre las bases del régimen jurídico de las administraciones públicas y, en el artículo 36 prevé que la ley regulará las peculiaridades propias del régimen jurídico de los colegios profesionales. La legislación básica en esta materia, dictada por el Estado, se encuentra recogida en la Ley 2/1974, de 13 de febrero , sobre colegios profesionales, con sus modificaciones posteriores.

Por su parte, l’Estatut d’Autonomia de la Comunitat Valenciana, en su artículo 49.1.22.ª, confiere a la Generalitat competencia exclusi· va en materia de colegios profesionales y ejercicio de las profesiones tituladas, sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos 36 y 139 de la Constitución.

En ejercicio de estas competencias se promulgó la Ley 6/1997, de 4 de diciembre , de la Generalitat, de Consejos y Colegios Profesionales de la Comunitat Valenciana, cuyo artículo 9.2 dispone que el cambio de denominación de un colegio requerirá el acuerdo previo de este y el informe del Consejo Valenciano de Colegios correspondiente, y deberá ser aprobado mediante decreto del Consell.

El Colegio Territorial de Administradores de Fincas de Valencia se encuentra inscrito en el Registro de Colegios Profesionales y de Consejos Valencianos de Colegios Profesionales de la Comunitat Valenciana, con el número 1 de la Sección Primera, mediante asiento practicado por los órganos competentes de la Generalitat el 16 de septiembre de 2002.

El presidente de la citada corporación presentó, en fecha 8 de septiembre de 2014, un escrito instando la inscripción en el Registro de Colegios Profesionales y de Consejos Valencianos de Colegios Profesionales de la Comunitat Valenciana de la modificación de sus Estatutos.

El Servicio de Entidades Jurídicas de la Conselleria de Gobernación y Justicia remitió, en fecha 30 de septiembre de 2014, oficio al colegio al objeto de que subsanase su escrito de 8 de septiembre de 2014, al comprobarse que la nueva redacción estatutaria aportada implicaba un cambio en la denominación del colegio.

Con fecha 13 de octubre de 2014, el colegio remitió nuevo escrito en el que manifestaba su voluntad de proceder al cambio de denominación del colegio. A dicho escrito se acompañaba el certificado de 8 de octubre de 2014, de la secretaria, con el visto bueno del presidente, del Acuerdo de la Junta General del Colegio Territorial de Administradores de Fincas de Valencia de 27 de junio de 2014, por el que se acordaba el cambio de denominación del colegio, incluyendo la nueva denominación que pretendía darse al mismo: Colegio Territorial de Administra· dores de Fincas de Valencia y Castellón.

En la elaboración del presente decreto se ha solicitado, e incorporado al expediente, entre otros, el informe sobre la necesidad y oportunidad del proyecto; la memoria económica sobre la estimación del coste previsto que pueda incidir en la Administración, constatando la ausencia de incidencia presupuestaria de la norma, de ahí que al amparo del artículo 26.3 de la Ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de Hacienda Pública del Sector Público Instrumental y de Subvenciones, no sea preceptiva la solicitud del informe previsto en el artículo 26.1 de la citada norma; el informe sobre impacto de género, y el informe sobre la repercusión informática. Asimismo, se ha dado audiencia a las asociaciones legalmente constituidas que tienen fines o actividades relacionadas con las personas a las que pueda afectar el contenido de la disposición, no habiéndose recibido alegación alguna al respecto.

Solicitado informe, con fecha 23 de diciembre de 2014, al Consejo Valenciano de los Colegios Territoriales de Colegios de Administradores de Fincas de la Comunidad Valenciana, con fecha 9 de febrero de 2015, el secretario de dicha entidad informó de forma favorable el cambio de denominación del Colegio Territorial de Administradores de Fincas de Valencia por la de Colegio Territorial de Administradores de Fincas de Valencia y Castellón.

En su virtud, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 9.2 de la Ley 6/1997, de 4 de diciembre, de la Generalitat, de Consejos y Colegios Profesionales de la Comunitat Valenciana, previa la tramitación prevista en el artículo 19 del Reglamento de desarrollo de la citada ley, aprobado por el Decreto 4/2002, de 8 de enero , del Consell, a propuesta de la consellera de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas y previa deliberación del Consell, en la reunión del día 20 de noviembre de 2015, DECRETO

Artículo único. Cambio de denominación

1. Aprobar el cambio de la denominación del actual Colegio Territorial de Administradores de Fincas de Valencia por la de Colegio Territorial de Administradores de Fincas de Valencia y Castellón.

2. Ordenar que se proceda a la inscripción de este cambio de denominación en el Registro de Colegios Profesionales y de Consejos Valencianos de Colegios Profesionales, en cumplimiento del artículo 24 de la Ley 6/1997, de 4 de diciembre, de la Generalitat, de Consejos y Colegios Profesionales de la Comunitat Valenciana.

DISPOSICIÓN FINAL Única. Entrada en vigor

Este decreto entrará en vigor al día siguiente al de su publicación en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: El TS analiza si ha de concurrir la condición de habitualidad en el ejercicio de la actividad económica o profesional, así como la existencia de una retribución mínima, a efectos del alta en el RETA
  3. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción
  4. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  5. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  6. INAP: Celebrada la sesión de INAP Talks: "La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo"
  7. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  8. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  9. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  10. Legislación: Acceso y provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad intelectual en la Administración

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana