BASES:
1. Objetivos.
El presente curso tiene como objetivo principal servir de base para desarrollar medidas para prevenir la existencia de delitos en el ámbito de la Administración pública autonómica. Con esta finalidad, se pretende dar a conocer las novedades esenciales de la reciente reforma operada por la Ley orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se reforma el Código penal, y a la vez el estado actual de las vías para prevenir y perseguir la delincuencia en el marco de una jurisprudencia evolutiva.
2. Contenidos.
Serán tratados, entre otros, los siguientes temas:
- Delitos contra la Administración pública. La prevaricación administrativa.
- Gestión de fondos públicos.
- Contratación pública.
- El delito de cohecho.
- Las relaciones dentro de la Administración.
- La relación de la Administración con los ciudadanos.
- La investigación de los delitos.
- La cooperación de la Administración con juzgados, tribunales y fiscalías.
- Tratamiento informativo de las causas de corrupción.
3. Destinatarios.
Se trata de un curso preferentemente dirigido a empleados públicos de la Administración general de la Xunta de Galicia y entidades públicas instrumentales del sector público autonómico que tengan encomendadas tareas de dirección o coordinación de órganos y/o unidades administrativas.
4. Desarrollo.
Lugar: EGAP, calle Madrid, 2-4, Santiago de Compostela.
Fechas: 13, 20 y 27 de octubre de 2015.
Horario: jornada de tarde.
Duración: 12 horas lectivas.
5. Número de plazas.
Limitado por la capacidad del local.
6. Inscripción.
Las personas interesadas deberán formalizar su inscripción a través del área de matrícula de la web de la EGAP: https://egap.xunta.es/matricula/
El plazo para inscribirse estará abierto desde el día siguiente al de la publicación de esta resolución en el Diario Oficial de Galicia hasta el 9 de octubre de 2015.
Podrá obtenerse cualquier otra información, de 8.30 a 14.30 horas, en los teléfonos: 981 54 62 41 y 981 54 62 39.
7. Modificaciones.
La EGAP se reserva la facultad de interpretar y de resolver las incidencias que puedan surgir en el desarrollo de este curso, así como la facultad de cancelarlo si el escaso número de solicitudes no justificase su realización.
8. Certificado de asistencia oficial.
Al final del curso se entregará un certificado de asistencia a aquellas personas inscritas que hubiesen participado asiduamente y siempre que su asistencia fuese igual o superior al 90 % de las horas lectivas programadas. En este documento aparecerán, de forma expresa, el contenido, la carga lectiva, la fecha, el lugar de realización del curso y el sello oficial de la institución.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.