Hacienda elige Gijón para un proyecto telemático que facilita la creación de empresas

 04/02/2013
 Compartir: 

La oficina T-Crea y otros cinco ayuntamientos probarán un sistema que integra los portales de los tres niveles de la Administración

lne.es 04.02.13

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha escogido Gijón, y concretamente al servicio municipal T-Crea, para participar en un proyecto piloto de la Administración del Estado cuyo objetivo es facilitar la eliminación de trámites burocráticos para la creación de empresas. En esta iniciativa participan, de forma experimental, los ayuntamientos de Catarroja, Arganda, Puerto de Santa María, Molina de Segura y Alcobendas, junto con el de Gijón.

Debido a los distintos niveles de la Administración implicados en el desarrollo de este proyecto, se ha constituido un grupo de trabajo integrado por los ministerios de Presidencia, Hacienda y Administraciones Públicas, de Industria, Energía y Turismo, de Economía y Competitividad y la Federación Española de Municipios y Provincias, con representación también del Consistorio gijonés.

El proyecto “T-Crea” con el que participa el Ayuntamiento de Gijón en este piloto del Ministerio es una oficina de atención integral para dar respuesta a las necesidades de las personas interesadas en iniciar una actividad económica en la ciudad. Su objetivo es integrar los diferentes servicios y tramitaciones que un emprendedor necesita para poner en marcha su iniciativa con independencia de la Administración o servicio municipal competente en ello y cubre también a aquellas personas que ya tienen en marcha un negocio o actividad económica. Incluye, asimismo, trámites de asesoramiento, altas en los registros de empresas, gestiones relacionadas con la Empresa Municipal de Agua (EMA) y Emulsa y solicitudes de licencias y autorizaciones administrativas.

Como Gijón, el municipio valenciano de Catarroja tiene un servicio muy parecido para facilitar a las empresas instalarse en su territorio de manera “rápida y sencilla”. Bajo la denominación Emprende3, la localidad pondrá en marcha próximamente -al igual que el resto de socios del proyecto- un programa que unificará todas las plataformas tecnológicas utilizadas en la tramitación telemática para poner en marcha una idea de negocio. En Gijón se iniciará “próximamente” la fase de pruebas de este sistema.

La evaluación de resultados promovida con este proyecto estatal en los seis ayuntamientos participantes permitirá realizar cambios tecnológicos que pueden afectar a la forma de gestionar la creación de empresas en más de 8.000 ayuntamientos españoles.

En este sentido una de las líneas estratégicas del Plan de Administración Electrónica del Gobierno de España 2013-2015 incluye el uso de medios y sistemas informáticos para reducir cargas administrativas al ciudadano y a las empresas. Y cita la necesidad de avanzar en el desarrollo de diferentes plataformas tecnológicas adaptadas a las necesidades del usuario y que interconecten los registros de los tres niveles de la Administración: local, regional y nacional. De esa forma, un documento de un ciudadano puede estar en cuestión de segundos en los registros de toda España.

La oficina T-Crea del Ayuntamiento de Gijón, pionera en el ámbito nacional, ha movilizado en su desarrollo al personal que está en áreas de las concejalías de Urbanismo y Vivienda, Administración Pública y Hacienda y Desarrollo Económico y Empleo. Cumplido un año desde su puesta en marcha, este sistema permite al emprendedor, además de tener un solo interlocutor ante las administraciones, rebajar el número de visitas a los distintos organismos implicados.

“La Administración electrónica, y, en concreto, este proyecto realizado para el Ayuntamiento de Gijón, permite mejorar los procesos reduciendo los costes y los tiempos necesarios, tanto para las administraciones como para los ciudadanos, lo que impactará positivamente en la economía de la ciudad”, afirma José Muñoz, director de administración local de la empresa T-Systems, encargada del desarrollo de la plataforma tecnológica del Consistorio gijonés.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana