Congreso sobre "Energías renovables y eficiencia energética en la edificación: régimen jurídico y Fiscal"

 30/04/2012
 Compartir: 

El día 11 de mayo 2012, se celebrará, en el Centro de formación de la Fundación CIFF, el Congreso sobre "Energías renovables y eficiencia energética en la edificación: régimen jurídico y Fiscal".

Lugar: Centro de formación de la Fundación CIFF. Calle Eloy Gonzalo N.º 3, 28010 Madrid.

Entidades Promotoras: Universidad de Alcalá (Vicerrectorado de Extensión Universitaria e Instituto de Estudios Latinoamericanos), Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España (CGCAFE), Colegios de Arquitectos y de Arquitectos Técnicos, Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT), Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) o la Asociación Solar de la Industria Térmica (ASIT), entre otras.

Objetivos: El congreso pretende profundizar en la problemática jurídica y fiscal relacionada con la eficiencia energética y las energías renovable en los edificios y difundir entre las personas interesadas el estado actual de la cuestión y proponer alternativas de mejora de la regulación de estos aspectos. La temática es de especial interés para abogados, administradores de fincas, arquitectos o representantes de las distintas administraciones públicas.

Matrícula: General 50 euros. Alumnos del Estudio Propio de Grado en Administración de Fincas de la Universidad de Alcalá: 25 euros.

Dirección: Tomás García Luis, Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario y Director del Grado en Administración de Fincas de la Universidad de Alcalá y Manuel Lucas Durán, Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Alcalá e investigador principal del proyecto “Fomento de las energías renovables en el marco de una economía sostenible: régimen administrativo, fiscalidad e instrumentos jurídicos de financiación” (Ref. ENE 2010-22101) con financiación aprobada por el Ministerio de Ciencia e Innovación.

PROGRAMA

9:00

Recepción de asistentes y entrega de la documentación.

9:30

Inauguración de las jornadas.

10:00 - 11:30

Mesa redonda sobre Medidas de eficiencia energética en la edificación: aspectos jurídicos y fiscales

Ponentes

D. José Antonio Ferrer Tévar, Jefe de grupo de Análisis Energéticos de Edificios, Unidad de Investigación en Eficiencia Energética en Edificación del CIEMAT; Dña. Pilar Pereda Suquet, Secretaria del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM); Dña. Mercedes Ruiz Garijo, Profesora Contratada Doctora de Derecho Financiero y Tributario en la Universidad Rey Juan Carlos.

Moderador

D. Antonio Vaquera García, Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario en la Universidad de León.

11:30 - 12:00

Pausa-café.

12:00 - 14:00

Mesa redonda sobre Panorama actual de las energías renovables en la edificación y perspectivas de futuro

Ponentes

D. Carlos Báez Asencio, Director de Servicios Generales de la Universidad de Alcalá; D. Juan Fernández San José, Presidente de la Asociación Solar de la Industria Térmica (ASIT); D. Iñigo Ruiz, Presidente de APPA Geotérmica de Baja Entalpía; D. Luis Saúl Esteban Pascual, investigador científico del CIEMAT, responsable de recursos y preparación de biomasa.

Moderador

D. Vicenç Ribas Ferrer, Profesor Ayudante Doctor de Derecho Mercantil en la Universidad de Alcalá.

14:00

Pausa-comida.

16 - 17:30

Mesa redonda sobre Régimen jurídico de las energías renovables en la edificación según la normativa vigente

Ponentes

D. Jesús del Olmo Alonso, Profesor Contratado Doctor de Derecho Administrativo en la Universidad de Alcalá; D. Jorge Marqués Mosquera, Abogado, Garrigues.

Moderador

D. Juan Diez Ballesteros, Profesor Titular de Derecho

Civil en la Universidad de Alcalá.

17:30 - 18:00

Pausa-café.

18:00 - 19:30

Mesa redonda sobre Fiscalidad de las energías renovables en la edificación.

Ponentes

D. Tomás García Luis, Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario en la Universidad de Alcalá; D. Manuel Lucas Durán, Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario en la Universidad de Alcalá; D. Juan Calvo Vérgez, Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario en la Universidad de Extremadura.

Moderadora

Dña. Rosa Galapero Flores, Profesora Titular de Derecho Financiero y Tributario en la Universidad de Extremadura.

19:30

Clausura de las jornadas.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía
  2. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  3. Tribunal Supremo: Resuelve la Sala si un guardia civil, de baja por incapacidad temporal, que pasa a la situación de reserva sin previa incorporación al servicio activo, tiene derecho a la compensación económica por vacaciones no disfrutadas
  4. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 17 al 23 de septiembre de 2025)
  5. Legislación: Coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  6. Legislación: Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo Internacional Administrativo entre el Reino de España y el Organismo Internacional de la Energía Atómica para la celebración de la Escuela de Liderazgo para Jóvenes Profesionales del Ámbito Nuclear
  7. Tribunal Supremo: Es de aplicación la reducción del 60% sobre el rendimiento neto total regularizado derivado del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda en caso de comprobación por parte de la AEAT
  8. Tribunal Supremo: Estable el TS que, para la provisión del personal directivo de las Entidades Locales de Galicia, se aplicará la regulación básica contenida en el art. 130 de la LBRL
  9. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 11 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  10. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 28 de mayo de 2024

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana