El Gobierno de Castilla-La Mancha refuerza su compromiso con el dilogo social para avanzar en la consolidacin y defensa del empleo pblico

 28/03/2025
Compartir: 

El consejero de Hacienda, Administraciones Pblicas y Transformacin Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina ha destacado que el dilogo social se ha convertido en una sea de identidad de Castilla-La Mancha, lo que contribuye a que la regin sea en un oasis de estabilidad, que se tiene que seguir fortaleciendo.

Castillalamancha.es 27.03.25

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reforzado su compromiso con el dilogo social, que se ha convertido en el combustible para avanzar en la consolidacin y defensa del empleo pblico en la regin.

As lo ha señalado el consejero de Hacienda, Administraciones Pblicas y Transformacin Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, durante el V Congreso de la Federacin Regional de Servicios a la Ciudadana de Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha (FSC-CC.OO.), en la que ha indicado que el dilogo social es una seña de identidad de la regin, que est provocando un oasis de estabilidad con consecuencias muy positivas en trminos de crecimiento de la economa regional y del empleo.

En este contexto, el consejero se ha referido a las innumerables reuniones que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se ha mantenido con los representantes del personal empleado pblico y que han permitido “adoptar numerosas medidas para lograr avances fundamentales en materia de Funcin Pblica”.

En este sentido, ha recordado que en estos diez años de gobierno del presidente Garca-Page, lo primero que se ha hecho ha sido “reconstruir el estado del bienestar para despus poderlo consolidar y mejorar”. Una reconstruccin que, como ha indicado, “se ha intentado hacer en todos los frentes, pero principalmente en el relacionado con uno de los activos ms importantes que tiene la Administracin regional, como es su personal”.

Y siguiendo esta lnea, Ruiz Molina tambin ha recordado que han sido muchos los acuerdos alcanzados, pero se ha detenido especficamente, en primer lugar, en la reconstruccin de la merma salarial del tres por ciento que sufrieron los trabajadores y trabajadoras de la Junta, adems, se acord sumar un 0,5 por ciento adicional y hacerlo de manera progresiva; y en segundo lugar, en que Castilla-La Mancha ha sido la primera autonoma en recuperar, en 2026, la jornada laboral de 35 horas semanales.

El tercer acuerdo al que se ha referido es garantizar el blindaje de las plantillas, en cuyo punto ha resaltado que son 30.000 las plazas convocadas, una media de 3.500 al año, la mayora para el estado del bienestar, y que la previsin es “superar las 40.000 cuando acabe la legislatura”, siendo “una de las comunidades autnomas con la tasa de interinidad ms reducida y por debajo del ocho por ciento que exige la ley estatal”, ha expresado. Por ltimo, Ruiz Molina ha indicado que hemos sido la primera comunidad autnoma en hacer efectivo el concurso permanente de traslados, que ha supuesto un impulso a la promocin profesional, y se han incrementado las plantillas en un 21 por ciento, fundamentalmente en servicios relacionados con el estado del bienestar.

Una poltica comprometida que se refleja en el presupuesto

Un compromiso con el empleo pblico, que segn ha resaltado el consejero, se ha reflejado tambin en el presupuesto de la Comunidad para 2025, en el que se ha destinado cerca de 4.300 millones de euros en gasto de personal, un 55 por ciento ms que en 2015, y de cuya cuanta, el 90 por ciento se destina a pagar al personal que est al servicio del estado del bienestar. Un gasto prioritario para este Gobierno, ha dicho, que “representa el 40 por ciento del gasto no financiero de la Junta”.

En relacin con esto, el consejero ha enfatizado en la idea de que “este esfuerzo no hubiera valido para nada, si no consideramos al personal empleado pblico como el principal activo con que cuenta la Administracin”, y ha destacado que, “sin su compromiso, esfuerzo diario y vocacin, no se avanzara en ofrecer unos servicios pblicos de ms calidad y excelencia”. Una consolidacin, mejora y estabilidad del empleo en la Administracin regional, que, segn el consejero, se ha conseguido en estos diez años, gracias al camino que se ha recorrido junto a las organizaciones sindicales, un camino que “se va a seguir recorriendo, apoyndonos en el dilogo social”.

Los hitos para los prximos años

Durante su alocucin, el titular de Hacienda, Administraciones Pblicas y Transformacin Digital, ha puesto el acento en ese camino que queda por recorrer y ha destacado varios hitos importantes para los prximos años. El primero al que se ha referido es impulsar la promocin profesional de los trabajadores y trabajadoras de la Administracin regional, donde ha señalado que Castilla-La Mancha es la nica comunidad autnoma con promocin interna en el puesto de trabajo para el personal funcionario, con el objetivo de ampliarlo a ms categoras; el segundo, la mejora de la formacin, ya que “necesitamos tener un personal cada vez ms cualificado y bien preparado”.

El tercero de esos hitos es modernizar la administracin pblica, aprovechando las posibilidades que ofrece la transformacin digital, para hacer ms accesible y personalizada la relacin de la ciudadana con la Administracin; el cuarto, es promover el rejuvenecimiento de la plantilla, para lo cual ha indicado que “mantendremos nuestro compromiso de promover el relevo generacional a travs de nuestras ofertas de empleo”.

El quinto de los hitos es se va a seguir demandando a la Administracin del Estado que elimine las tasas de reposicin para que las comunidades autnomas tengamos la “libertad para aprobar aquellas ofertas de empleo pblicas que consideremos ms adecuadas”, tanto para asegurar la prestacin de los servicios pblicos, como para esa transicin entre los empleados que se jubilan y los que quieren incorporarse a la Administracin regional.

Y, por ltimo, el consejero se ha referido a agilizar la contratacin para cubrir vacantes con la mxima transparencia, para ello “vamos a acometer una nueva regulacin de las bolsas de trabajo, tanto para el personal funcionario como para el laboral”. Retos que, como ha concluido, “queremos afrontar en consenso con los sindicatos”, con el fin ltimo de “mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas de nuestra regin”.

Durante el congreso, el consejero ha estado acompañado por el director general de Funcin Pblica, Jos Narvez; la delegada provincial de Hacienda, Administraciones Pblicas y Transformacin Digital, Inmaculada Jimnez; el secretario general de CC.OO. en Castilla-La Mancha, Paco De la Rosa; la secretaria de la Unin Provincial de CC.OO. en Ciudad Real, Esther Serrano; la secretaria de Comunicacin, Mujeres e Igualdad del FSC-CC.OO., Enma Real; la secretaria estatal de Accin Sindical y coordinadora de Gabinete Tcnico y Jurdico, Silvia Rodrguez; y responsables de las Uniones Provinciales de Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contrasea:

 

Si desea registrase en la Administracin al Da y poder escribir un comentario, puede hacerlo a travs el siguiente enlace: Registrarme en La Administracin al Da.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No est permitido verter comentarios contrarios a las leyes espaolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana