El Gobierno regional firma un protocolo con Aragn y las universidades de Castilla-La Mancha y Zaragoza para impulsar la profesionalizacin de la contratacin pblica

 27/03/2025
Compartir: 

Con este protocolo se busca la colaboracin de las partes para impulsar la profesionalizacin de la contratacin en las administraciones autonmicas de Castilla-La Mancha y Aragn, mediante la mejora de las cualificaciones, competencias profesionales, conocimientos y experiencia de las personas que realizan funciones y tareas relacionadas con la contratacin pblica.

Castillalamancha.es 26.03.25

El Gobierno regional ha firmado un protocolo general de actuaciones con el Gobierno de Aragn y con las universidades de Castilla-La Mancha y Zaragoza para impulsar la profesionalizacin de los empleados pblicos en materia de contratacin en las administraciones autonmicas.

Dicho protocolo ha sido suscrito por el consejero de Hacienda, Administraciones Pblicas y Transformacin Digital del Gobierno de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina; el consejero de Hacienda, Interior y Administraciones Pblicas del Gobierno de Aragn, Roberto Bermdez; el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julin Garde; y un representante de la Universidad de Zaragoza, Jos Antonio Mayoral.

Con este protocolo general de actuaciones, las partes firmantes tratan de fijar sus intenciones de colaboracin para promover actuaciones concretas de capacitacin para la profesionalizacin de la contratacin en las administraciones autonmicas de Castilla-La Mancha y Aragn. Unas actuaciones con las que se busca una mejora general de las cualificaciones y competencias profesionales, conocimientos y experiencias de las personas que realicen o participan en tareas relacionadas con la contratacin.

Con el objetivo de mejorar las competencias profesionales del personal de contratacin

En relacin a esto, este protocolo tiene por objeto establecer un marco de colaboracin interadministrativo o interinstitucional para llevar a cabo una serie de actuaciones, entre las que se encuentran: diseñar y desarrollar una matriz de competencias para los profesionales de la contratacin pblica basado en el marco europeo de competencias PROCURCOMP; diseñar un itinerario completo y flexible de formacin, para mejorar la capacitacin del personal empleado pblico que realice las tareas; y elaborar un sistema de certificacin de resultados de la formacin mediante microcredenciales digitales seguras y transferibles a nivel europeo.

Tambin se encuentra entre sus objetivos promover la creacin de herramientas de evaluacin y certificacin por una entidad independiente y con competencia tcnica, as como la colaboracin entre administraciones pblicas autonmicas y universidades pblicas para diseñar un mismo marco de competencias, impulsar la colaboracin entre iniciativas formativas de organismos con competencias concurrentes en materia de contratacin pblica, promover la inclusin en iniciativas formativas de expertos provenientes de la comisin de la unin Europea, coordinar el intercambio de cursos, seminarios y actividades; y, por ltimo, promover la capacitacin en materia de contratacin pblica de los operadores econmicos.

Principales aspectos de la ejecucin del convenio rubricado

Para el seguimiento de la ejecucin del presente protocolo general de actuaciones, se constituye un grupo de trabajo integrado por personal cualificado, designado por las partes. Este grupo de trabajo se va a encargar del seguimiento del protocolo y de la identificacin de las propuestas, procedimientos y herramientas ms adecuadas para el cumplimiento de sus objetivos.

Este protocolo de colaboracin interinstitucional, al que podrn adherirse otras comunidades autnomas interesadas en el proyecto, se desarrollar mediante la formalizacin de convenios especficos para la implementacin de programas concretos, producir efectos a partir de la fecha de su firma y tendr una vigencia anual, con posibilidad de prrroga salvo denuncia expresa de alguna de las partes.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contrasea:

 

Si desea registrase en la Administracin al Da y poder escribir un comentario, puede hacerlo a travs el siguiente enlace: Registrarme en La Administracin al Da.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No est permitido verter comentarios contrarios a las leyes espaolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana