Cantabria.es 17.03.25
"Esta ley es el revulsivo que nuestra comunidad autnoma no solo necesita, sino que estaba clamando, un clamor fuera y dentro de la Administracin (...); habr un antes y un despus en esta tierra", ha señalado la consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificacin Administrativa, Isabel Urrutia, en su intervencin en el pleno que ha aprobado esta norma, uno de los principales proyectos de legislatura del Gobierno presidido por Mara Jos Senz de Buruaga.
Segn ha asegurado la consejera, Cantabria ha sido de las ltimas comunidades en tener una norma propia en este mbito, si bien ahora "contamos con la mejor ley" del pas y en "un tiempo record", poniendo fin a los periodos en los que nuestra comunidad y sus gobiernos "miraban para otro lado".
Urrutia ha agradecido la participacin de la sociedad en la elaboracin de la ley con aportaciones de sectores econmicos y sociales. Es una ley "que nace la sociedad", ha asegurado la consejera, que ha valorado tambin la contribucin del Parlamento en su mejora.
"Ms inversin, ms proyectos, ms empleo, ms agilidad, ms rapidez, ms eficiencia, ms crecimiento, ms desarrollo. ¿Alguien puede decir a esto que no?", se ha preguntado la consejera de Presidencia en su intervencin en el pleno, en la que ha detallado los avances que supondr la nueva ley autonmica.
Entre ellos, la nueva norma establece el deber general de simplificacin, lo que lleva aparejado la reduccin de trmites y cargas, la reduccin de los plazos de resolucin y la eliminacin de la exigencia de aportacin de documentacin.
Se generaliza el silencio positivo, excepto si una ley nacional o de derecho europeo lo determina desestimatorio, y se establece la obligacin en todos los procedimientos de la utilizacin de las declaraciones responsables o comunicaciones, siendo solo residual la licencia o autorizacin cuando lo diga otra norma de rango superior.
La nueva ley reduce los plazos de los procedimientos: como regla general, resolver en 3 meses, y se establece la gestin coordinada de los mismos, a travs de un marco de trabajo instrumental, organizativo y temporal para el ejercicio de las competencias.
Adems, el plazo de emisin de informes y dictmenes es de 10 das y, en el caso de no ser vinculante, se podr seguir con la tramitacin del procedimiento, incluida su resolucin. El Gobierno cntabro tambin eliminar la duplicidad de los controles innecesarios y la solicitud conjunta de los informes, no condicionando uno a otro, y habr modelos normalizados de utilizacin obligatoria y se elaborarn guas y protocolos de cada procedimiento.
Proyectos estratgicos
La nueva ley regula la unidad de mercado, como libre acceso a la actividad econmica en las mismas condiciones que en todo el territorio nacional, y crea un marco de tramitacin preferente para fomentar la actividad productiva y el empleo mediante la declaracin de inversiones empresariales de carcter estratgico, tanto respecto a proyectos de promocin pblica como privada.
Con ello, se reducirn plazos y se acceder de forma preferente a incentivos a la inversin o lneas de financiacin, entre otros beneficios, en atencin a su contribucin a la reactivacin econmica. La unidad aceleradora de proyectos, adscrita a la Presidencia del Gobierno, llevar la gestin de estas iniciativas.
En este punto, la consejera ha destacado que la Administracin regional tendr ahora un papel "facilitador" de proyectos, de desarrollo econmico y de inversin en nuestra tierra, y ha detallado que un ciudadano, empresario o inversor podr iniciar su actividad "al da siguiente" de presentar la declaracin responsable con la que "tiene que cumplir con todos los requisitos".
Con el fin de ofrecer las oportunas garantas, la Ley regula las entidades colaboradoras de certificacin, acreditacin y registro para agilizar los trmites que se deben presentar ante la administracin pblica, y establece un rgimen sancionador para dotar de mayor seguridad jurdica a las declaraciones responsables y comunicaciones.
Modificaciones normativas
Por otro lado, segn ha resaltado la consejera en el pleno, se introducen mejoras normativas para eliminar trmites innecesarios y agilizar los tiempos de respuesta relacionados, por ejemplo, con los procedimientos de los planes de autoproteccin de proteccin civil, en materia de autorizaciones de aguas, cotos de caza o en salud, para el reconocimiento de la condicin de autoridad del personal sanitario.
Igualmente, se eliminan trmites en la organizacin campamentos y actividades para jvenes, para la obtencin del carn joven o en el proceso de reconocimiento de la condicin de familia monoparental.
En materia de servicios sociales, se reducen los tiempos de espera con el reconocimiento de la discapacidad, otorgando de forma automtica por grado de dependencia un grado de discapacidad: en grado I, un 33 por ciento; grado II, un 66 por ciento de discapacidad, y en grado III, el 80 por ciento de discapacidad, eliminando el doble trmite.
En especial, Urrutia ha destacado el impulso a la construccin de vivienda libre y protegida para hacer frente al "grave" problema que existe en el pas. As, se introduce la posibilidad de favorecer a travs de proyectos de inters regional (PSIR) la construccin de grandes equipamientos que lleven aparejados la construccin de ms vivienda libre y protegida o incluso un gran equipamiento pblico de inters regional, como un instituto o un hospital.
"Se trata de abrir la puerta a la colaboracin pblico privada para poner ms vivienda en el mercado, ms barata y multiplicar la inversin regional, ¿dnde est el problema?", se ha preguntado la consejera, tras lo que ha asegurado que este cambio normativo es "puro inters pblico" y "lo vamos a seguir defendiendo".
La norma recoge la aprobacin de un Plan de Simplificacin en 6 meses, la revisin de los silencios y los plazos de resolucin, la creacin de un grupo de trabajo en la materia, la emisin de informes anuales de evaluacin de los cumplimientos, junto a reconocimientos especficos para las entidades y departamentos que ms simplifiquen. "Es un gran reto, un gran trabajo al que nos enfrentamos", ha concluido.
La norma ser de aplicacin a la Administracin autonmica como a su sector pblico institucional y tambin en la administracin local de Cantabria.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contrasea:
Si desea registrase en la Administracin al Da y poder escribir un comentario, puede hacerlo a travs el siguiente enlace: Registrarme en La Administracin al Da.