La Comunidad inicia el procedimiento para actualizar los requisitos mnimos para el ingreso y ascenso en la Polica Local

 18/03/2025
Compartir: 

La memoria justificativa del decreto est publicada en la Plataforma de Participacin Ciudadana, cuyo plazo de consulta permanecer hasta el 28 de marzo, para facilitar el acceso a los interesados en el procedimiento de elaboracin de la norma.

Carm.es 17.03.25

El programa para el refuerzo de la Polica Local y, con ello, de la seguridad ciudadana, mediante el incremento de las ayudas a los ayuntamientos y la renovacin de la normativa ha dado un paso ms.

La estrategia que impulsa la Consejera de Presidencia, Portavoca, Accin Exterior y Emergencias, a travs de la Direccin General de Administracin Local, pretende “dar respuesta a una de las principales demandas de la poblacin como es la mejora de la seguridad y, aunque se trata de una competencia fundamentalmente del Estado, el Gobierno regional quiere contribuir a que la presencia de polica local y la mejora de sus medios materiales redunden en una mayor tranquilidad y calidad de vida de quienes vivimos en la Regin de Murcia”, señal el consejero Marcos Ortuño.

El ltimo avance se ha producido con el inicio de la tramitacin administrativa del decreto que actualizar los requisitos mnimos que deben incluirse en las convocatorias para el ingreso y ascenso en los Cuerpos de Polica Local, as como los trminos para que la Comunidad asuma la convocatoria de estos procesos selectivos.

La memoria justificativa del decreto est publicada desde la semana pasada en la Plataforma de Participacin Ciudadana, y su plazo de consulta permanecer abierto hasta el 28 de marzo para facilitar el acceso a los interesados en el procedimiento de elaboracin de la norma.

Entre otras cuestiones, esta actualizacin va a unificar los procesos selectivos para este cuerpo policial, “algo que ha sido propuesto por la Consejera y muy bien acogido por los ayuntamientos”, explic el consejero Marcos Ortuño en el acto de entrega de condecoraciones con motivo de la celebracin de San Patricio, patrn de la Polica Local de Murcia.

Tambin regular los criterios mnimos a los que habrn de ajustarse las bases reguladoras de los procesos de seleccin de la Polica Local, con “una novedad importante y es que tener VIH, celiaqua, diabetes o psoriasis no sern causas de exclusin para las pruebas de oposicin de la Polica Local”, subray Ortuño. Estos condicionantes se recogan en la regulacin actual, que se basa en un decreto de 1990 que “ha quedado claramente desfasado”, advirti.

Temas y pruebas fsicas

Otro cometido que se llevar a cabo ser actualizar el programa o temario de las convocatorias que, en muchos aspectos, contienen referencias a normas derogadas o a materias que actualmente tienen una importancia menor de cara el desempeño de la funcin policial.

En relacin con las pruebas de aptitud fsica, se debe abordar tambin una revisin profunda de las mismas, contemplando pruebas ms adecuadas y que garanticen la igualdad en el acceso a hombres y mujeres.

Por lo que respecta a otras cuestiones relevantes, como la descripcin de los ejercicios a realizar en la fase de oposicin, la determinacin de los mritos valorables en la fase de concurso o el contenido, estructura y desarrollo de los cursos selectivos constituyen tambin materias que demandan una regulacin actualizada.

De otro lado, el decreto incluir la modificacin reglamentaria para que la Comunidad asuma la convocatoria y gestin de los procesos selectivos para cubrir vacantes en el Cuerpo de Polica Local de aquellos ayuntamientos que as lo acuerden, mediante la suscripcin de los oportunos convenios de colaboracin.

Esta encomienda de gestin ya se ha hecho efectiva en algunas comunidades y se ha comprobado que “constituye en un instrumento eficaz para garantizar la unidad de criterios en todos los procesos selectivos, tanto en lo que se refiere a las pruebas de aptitud psicotcnica, como al desarrollo de las pruebas fsicas, reconocimientos mdicos, etc.”, explic el titular de Presidencia.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contrasea:

 

Si desea registrase en la Administracin al Da y poder escribir un comentario, puede hacerlo a travs el siguiente enlace: Registrarme en La Administracin al Da.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No est permitido verter comentarios contrarios a las leyes espaolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana