Comunidad.madrid 17.03.25
“El fin es conocer su capacidad de deteccin, respuesta y recuperacin ante cualquier ataque de estas caractersticas”, tal y como ha explicado el consejero de Digitalizacin, Miguel Lpez-Valverde. “Se trata de un entrenamiento para fortalecer a estas administraciones, para asegurar que sus equipos cuentan con protocolos eficaces y herramientas avanzadas para enfrentarse a ciberamenazas cada vez ms sofisticadas, siempre bajo la observacin de nuestra Agencia de Ciberseguridad”, ha añadido.
A lo largo de tres horas se simularn una serie de incidentes que pondrn a prueba la coordinacin y la manera de reaccionar del Ayuntamiento de Alcorcn frente a los ataques contra sus sistemas tecnolgicos crticos.
Durante la sesin, los participantes, entre los que se encontrarn concejales, empleados municipales y proveedores de mantenimiento, gestionarn situaciones como el secuestro de sistemas, el acceso no autorizado a informacin sensible o la interrupcin de servicios pblicos. La dinmica del ejercicio combinar sesiones tericas con simulaciones prcticas en tiempo real.
El objetivo es fortalecer la preparacin de los equipos locales ante una crisis digital para que puedan mantenerse operativos y proteger sus actividades esenciales, como son la gestin de los expedientes, de multas, y la recaudacin de impuestos, entre otros.
Evaluar la capacidad de reaccin y proteccin
El ejercicio evaluar la capacidad de reaccin del Ayuntamiento ante un ciberataque. La diversidad de perfiles implicados permitir analizar el impacto de este desde distintas perspectivas, asegurando una respuesta integral y coordinada ante incidentes de estas caractersticas.
Con esta medida, la Comunidad de Madrid refuerza su compromiso con la proteccin de las entidades locales frente a ciberamenazas, asegurando que cuenten con los recursos y conocimientos necesarios para enfrentar con xito los retos de la seguridad digital.
El pasado enero, la Agencia de Ciberseguridad ya reuni a 23 Consistorios de menos de 20.000 habitantes donde les explic en qu consiste una gestin de crisis y cmo pueden combatirla.
Del mismo modo, este mismo organismo pblico realiz en el mismo mes una jornada formativa celebrada en el centro Digitaliza Madrid en la que 12 ayuntamientos aprendieron a enfrentarse a estas situaciones, ya que se recrearon escenarios reales, se identificaron amenazas y se activaron protocolos de respuesta.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contrasea:
Si desea registrase en la Administracin al Da y poder escribir un comentario, puede hacerlo a travs el siguiente enlace: Registrarme en La Administracin al Da.