Euskadi.eus 03.04.25
Euskadi forma parte de la red de Gobiernos Locales de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP) desde el año 2018 con el objetivo de promover los principios de"transparencia, integridad, rendición de cuentas y participación.
En ese sentido, desde 2018, Euskadi ha diseñado e implementado 2 planes de acción (2018-2020 y 2021-2024), cada uno de los cuales incluía 5 compromisos que se han traslado en proyectos concretos entre los que destacan Open Data Euskadi o el Espacio de Innovación en Participación iLab, para el empoderamiento de la ciudadanía, contar con nuevas herramientas de transparencia y datos abiertos o la recogida de propuestas e iniciativas ciudadanas.
Euskadi, por tanto, lleva años trabajando en clave de Gobierno Abierto, pero aspira ser un territorio referente en materia no solo de transparencia, participación, datos abiertos o rendición de cuentas sino también de calidad democrática.
III Plan de Acción 2025-2028 para avanzar en calidad democrática
OGP Euskadi, está conformado por el Gobierno Vasco, las tres Diputaciones Forales, los Ayuntamientos de Bilbao, Donostia y Gasteiz y la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque y se organiza en diferentes foros: grupo motor, foro regular, Foro Abierto -en el que cualquier persona interesada puede participar- y los grupos de trabajo que se constituyen por cada compromiso.
Este año 2025 se ha inicia el proceso de elaboración del nuevo Plan de Acción 2025-2028 para el Gobierno Abierto en Euskadi. Para ello, se ha llevado a cabo un proceso participativo abierto a toda la ciudadanía y agentes de OGP Euskadi en el que han participado 802 personas: %53 mujeres y el 55% personas de entre 46-64 años.
En base a este proceso se ha analizado la posición y experiencia en materia de Gobierno Abierto de las personas participantes en el proceso y se han marcado las prioridades a abordar en el nuevo plan.
El 31% admite haber participado en algún proceso de participación. El 30% ha visitado alguna vez un portal de transparencia y el 21% un portal de datos abiertos.
En cuanto a las prioridades marcadas por la ciudadanía, destacan:
- Profundizar en la integridad y comportamiento ético
- Potenciar la rendición de cuentas sobre el cumplimiento de planes, programas o servicios públicos
- Someter más cuestiones a participación ciudadana
- Acercar a la ciudadanía la transparencia y el derecho al acceso a la información pública
- Conseguir que más personas y/o agentes puedan participar para generar una mayor cultura de participación
El nuevo plan incluirá 5 nuevos compromisos con capacidad transformadora relacionadas con las prioridades marcadas; compromisos que se implementarán con la colaboración de la sociedad civil y de forma coordinada entre los tres niveles institucionales para fortalecer la democracia y dar respuesta a retos clave en Gobierno Abierto.
Ahora, el foro regular trabajará sobre las prioridades marcadas y elaborará una propuesta de plan que se presentará y abordará en el próximo Foro Abierto que tendrá lugar en junio.
Gasteiz, sede de la Cumbre Global OGP 2025
Gracias a la labor realizada en materia de Gobierno Abierto en Euskadi, Vitoria-Gasteiz ha sido seleccionada para acoger la IX Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto, que tendrá lugar los días 7, 8 y 9 de octubre de 2025 y que contará con mesas redondas de alto nivel, talleres interactivos, espacios de networking y eventos paralelos, que permitan a la comunidad de Gobierno Abierto reunirse e intercambiar ideas.
Participarán en la cumbre más de 2.000 expertos y líderes mundiales y ayudará a reforzar la posición de Euskadi en materia de Gobierno Abierto, transparencia y gobernanza colaborativa.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.