Conselleriadefacenda.gal 02.04.25
Miguel Corgos, clausuró hoy la jornada Modernización del Puesto de Trabajo Público en las Administraciones públicas de Galicia. Allí destacó que ante los retos a los que se enfrenta la Comunidad en los próximos años, como el envejecimiento de la población o la dispersión geográfica, es acuciante una gestión aún más eficaz. Para eso, “tenemos que afrontar la modernización del puesto de trabajo en clave de productividad y servicio público”.
Corgos hizo hincapié en que un buen empleo de la tecnología, lejos de sustituir a las personas trabajadoras públicas, las libera de tareas repetitivas y mejora su impacto. Les permitirá, de este modo, atender la creciente demanda de singularizar, personalizar o segmentar los servicios públicos. En este sentido, destacó que una actitud proactiva de la Administración es “básica para adelantarse a las necesidades de la población”.
Cambio organizativo
El responsable de la Hacienda gallega incidió en que las nuevas tecnologías y una creciente especialización en las tareas de los empleados públicos son una oportunidad para promover un cambio organizativo que permita compartir los recursos de alta especialización entre las diferentes unidades organizativas.
Esta transformación de la Función Pública demanda una colaboración activa con el sector privado, un “aliado para aportar experiencia en entornos de trabajo modernos”, que puede ayudar a la Administración a definir el necesario camino de transformación y la actuación constante de herramientas y metodologías.
Herramientas inteligentes
Miguel Corgos recalcó que la nueva Ley de IA sitúa a Galicia como referente nacional y permitirá aplicar la inteligencia artificial en la gestión de trámites, la predicción de necesidades sociales y la mejora de la atención ciudadana. Es decir, la Xunta va a apoyar al personal público con herramientas inteligentes que aumenten su capacidad y eficiencia, para alcanzar el objetivo de tener una Administración más proactiva.
El conselleiro de Facenda e Administración Pública concluyó afirmando que la nueva etapa de la Función Pública requiere visión de futuro, y la colaboración para trabajar en la misma dirección de los empleados públicos, la ciudadanía y el sector privado. Y esto se va a conseguir con estrategia, planificación y profesionalidad.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.