Gva.es 08.03.25
El proyecto eFormación es una iniciativa impulsada por la Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DGTIC), dependiente de la Conselleria de Hacienda y Economía, que cuenta con los recursos necesarios para que las organizaciones que deseen adherirse puedan ofrecer formación on-line y presencial y organizar sus planes formativos. Actualmente, eFormación cuenta con un total de 46 campus virtuales activos.
El total de las matriculaciones registradas en estos cursos ha ascendido 41.333 en 2024. De esta manera, eFormación se convierte, también, en una herramienta para la concienciación social y profesional a través de la formación.
La formación tenía como objetivo promover la igualdad de género y la inclusión y estaba dirigida principalmente a profesionales de diferentes ámbitos de la Generalitat, como el sanitario o administrativo.
Acciones formativas
El Instituto Valenciano de Administración Pública (IVAP) ha registrado una de las cifras más altas en cuanto a matriculaciones, con las 7.992 registradas en su campus en el curso “Perspectiva de género en la administración”.
Sin embargo, en el ámbito sanitario es donde se ha registrado el mayor número de cursos y matriculaciones. La Escuela Valenciana de Estudios de la Salud (EVES) ha formado a su personal sobre prevención y detección de la violencia de género con un total de 32.139 matriculaciones.
Los usuarios se han formado en el campus de la EVES en los cursos ‘Introducción a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el sector sanitario’, ‘Atención a la mujer en el programa de prevención del cáncer de mama’, ‘Aspectos socioantropológicos en salud reproductiva y educación para la salud de la mujer’, ‘Perspectiva de género en la administración’, ‘Profesionales sanitarios ante la detección de la violencia de género’ y ‘Detección precoz de la violencia de género en el sistema sanitario’.
A esta actividad en el ámbito sanitario se ha sumado el Departamento de Salut València-Doctor Pesset, con una jornada sobre violencia de género con 65 asistentes.
Abierto a la ciudadanía, empresas y profesionales
Por su parte, el campus de la Vicepresidencia primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda ha formado a 711 personas en el marco de su programa ‘Forma't en igualtat’, dirigido a la ciudadanía, ayuntamientos, entidades sociales, empresas y profesionales de la materia, con la finalidad de facilitar recursos y formación on-line sobre igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
Dentro de esta iniciativa se han realizado seis ponencias: ‘Educando en igualdad’, ‘Conciliación y corresponsabilidad’, ‘Lenguaje no sexista’, ‘Prostitución y trata: una forma de esclavitud’, ‘Como eliminar la brecha de género en profesiones STEAM’ e ‘Informes de impacto de género’.
Por último, cabe destacar otras acciones formativas impartidas por otras organizaciones y que en total han sumado 515 matriculaciones, como ha sido el curso de Les Corts y la Agencia Valenciana de Innovación (AVI) sobre ‘Perspectiva de género en la administración’, el curso de Justicia sobre ‘Igualdad de Género en la Administración de Justicia’ y el del Instituto Valenciano de Servicios Sociales (IVASS) sobre ‘Igualdad de Oportunidades y violencia sexual en el ámbito laboral, prevención y tratamiento’.
eFormación se puso en marcha en el año 2001 con el objetivo de aprovechar las oportunidades que ofrecían las herramientas on-line para la formación del personal de la Administración valenciana y la ciudadanía. Tras 24 años de historia, se ha convertido en un referente en la Generalitat y ha registrado más de 23.000 acciones para 630.000 usuarios y más de 2,1 millones de matriculaciones.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.