El Gobierno de Navarra convoca por primera vez una oposición para cubrir 10 plazas de técnico de grado medio de igualdad

 30/07/2024
 Compartir: 

El Gobierno de Navarra ha convocado, por primera vez, una oposición para cubrir 10 plazas del puesto de trabajo de técnico de grado medio de igualdad, de las que 5 se reservan para el turno de promoción interna, 4 para el turno libre y 1 para mujeres víctimas de violencia de género.

Navarra.es 30.07.24

La presentación de solicitudes a la oposición será totalmente telemática, a través del portal navarra.es, en el apartado de ‘Convocatorias de empleo público’, y el plazo para remitir la solicitud comienza el 30 de julio y finaliza el 28 de agosto.

Requisitos de la convocatoria

Entre los requisitos exigidos, las y los aspirantes deben poseer el título universitario de grado, diplomatura universitaria, ingeniería técnica, arquitectura técnica o haber superado los tres primeros cursos completos de una licenciatura, ingeniería o arquitectura, y tener más de dieciséis años. 

En el caso de las personas que acceden a través del turno de promoción, deberán tener al menos cinco años de antigüedad como personal fijo al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra y, en el caso de las y los miembros de los cuerpos de policía de Navarra, deberán haber prestado servicio durante 8 años.

Por su parte, para la plaza reservada a mujeres víctimas de violencia de género, estas tendrán que tener dicha condición acreditada.

Las 10 plazas, correspondientes a un nivel B, son para trabajar en el Instituto Navarro para la Igualdad (INAI / NABI) en Pamplona / Iruña. Una de ellas es bilingüe y requiere un nivel C1 de conocimiento del euskera.

Desarrollo de la oposición

Tal como indica la convocatoria, la oposición dará comienzo a partir de marzo de 2025 y constará de dos pruebas. La primera, de carácter teórico, consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de un máximo de 80 preguntas tipo test con cuatro alternativas de respuesta para cada pregunta. Esta tendrá un valor de 50 puntos, y quedarán eliminadas las y los aspirantes que no obtengan al menos 25.

Por su parte, la segunda prueba tendrá como objetivo resolver varios supuestos prácticos mediante preguntas cortas a desarrollar por escrito, sobre aspectos relacionados con la parte específica del temario. De la misma manera, esta prueba se puntuará con un máximo de 50 puntos, y se eliminará a quien no consiga al menos 25.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana