La Comunidad de Madrid logra más de un millón de entradas en su sistema de firma digital con acceso a más de 70 servicios públicos

 21/06/2024
 Compartir: 

La Comunidad de Madrid ha registrado más de un millón de accesos a IDentifica, el innovador sistema de firma digital puesto en marcha por el Gobierno regional en marzo del año pasado para facilitar la interacción telemática de los ciudadanos con la Administración y que da acceso de forma rápida y ágil a más de 70 servicios públicos.

Comunidad.madrid 20.06.24

Así lo ha anunciado hoy el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, en las jornadas DigitalES Summit 2024, donde se han tratado los nuevos retos de la transformación tecnológica. López-Valverde ha destacado que “la principal ventaja de esta iniciativa con respecto a otros métodos de firma electrónica es que su tecnología de biometría facial combinada con Inteligencia Artificial (IA) permite al usuario crear un perfil personal en pocos pasos y utilizar los servicios telemáticos disponibles de inmediato”.

Para activar una cuenta solo hace falta el DNI o NIE e incluir una contraseña. El proceso se completa introduciendo un código numérico que se envía al móvil o al correo electrónico, como factor de doble autentificación. Las personas de entre 50 y 65 años son los que más veces han accedido a la Administración a través de IDentifica (28%), seguidos de los que tienen entre 26 y 40 años (26%) y entre 41 y 50 (25%). Los menores de 26 años representan un 18% de los accesos a través de este sistema, mientras que los mayores de 65 años suponen el 3%.

Por su parte, las funciones más demandadas con esta herramienta de identificación son la aplicación Tarjeta Familia Numerosa, el Registro Electrónico y la Carpeta Ciudadana en la que se incluye información sobre expedientes solicitados, gestiones económicas o servicios de alertas.

El consejero ha destacado que esta firma digital “facilita la vida del ciudadano, proporcionándole un acceso seguro para gestionar sus necesidades de forma digital, desde los beneficios familiares hasta la búsqueda de empleo o la tramitación de documentos fiscales”. “IDentifica ofrece una nueva forma de acercarse a la Administración regional, ahorrando tiempos de espera y procesos complicados”, ha apuntado.

Transformación tecnológica de la región 

Cada vez son más los madrileños que optan por acceder a las gestiones que les ofrece la Comunidad a través de Internet. En 2023, el Gobierno autonómico recibió un total de 3,2 millones de trámites por vía telemática, lo que supone un crecimiento del 60% respecto a los 2 millones de 2020.

López-Valverde ha afirmado que el reto para los próximos años “es seguir trabajando en la capacitación digital de los ciudadanos más vulnerables, como las personas mayores, para que nadie se quede atrás y todos tengan la posibilidad de hacerlo de manera cómoda y rápida”.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana