Programa Jean Monet 2024 de la Universidad de León "Avanzando en transiciones justas en la Unión Europea: El trabajo decente como motor de cambio"

 29/01/2024
 Compartir: 

Es programa busca dar a conocer los principios básicos sobre los que se asienta la construcción del Derecho Social Comunitario y divulgar las líneas actuales de las políticas sociales de la Unión Europea en su aplicación práctica tendente a la consecución del objetivo de la Agenda 2030 diseñado bajo el paradigma del trabajo decente y la transición justa. Se desarrollará en la Facultad de Derecho de la Universidad de León, los jueves en horario de tarde en modalidad presencial y también on line, de febrero a junio.

AVANZANDO EN TRANSICIONES JUSTAS EN LA UNIÓN EUROPEA: EL TRABAJO DECENTE COMO MOTOR DE CAMBIO [ATJUE]

[ERASMUS-JMO-2021-MODULE - Jean Monnet Actions in the field of Higher Education: Modules]

DIRECTORAS:

Susana Rodríguez Escanciano. Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de León (España)

Henar Álvarez Cuesta. Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de León (España)

Coordinador académico:

Francisco Xabiere Gómez García. Profesor Ayudante Doctor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de León (España)

TERCERA EDICIÓN - 2024

Objetivo de la acción Jean Monnet: Se trata de dar a conocer los principios básicos sobre los que se asienta la construcción del Derecho Social Comunitario y divulgar las líneas actuales de las políticas sociales de la Unión Europea en su aplicación práctica tendente a la consecución del objetivo de la Agenda 2030 diseñado bajo el paradigma del trabajo decente y la transición justa

Destinatarios: Profesores de Bachillerato y Formación Profesional, Empleados públicos en general, Operadores jurídicos, Otros profesionales del sector público o privado, Representantes de trabajadores y empresarios, Estudiantes Universitarios, etc.

Modalidad: Presencial (Sala de Juntas de la Facultad de Derecho de la Universidad de León) y on line, a elección de la persona matriculada.

Metodología docente: Formación teórica y práctica a través del estudio de casos (documentos, noticias, sentencias, ), así como actividades de role playing, y de clínica jurídica, lo cual

favorece el aprendizaje activo y el aprendizaje servicio. Se utilizará una plataforma de e-learning para facilitar la puesta a disposición de materiales, la realización de pruebas y la comunicación fluida entre estudiantes y profesorado. Se proporcionará un resumen de la materia impartida y un test de autoevaluación.

Sistema de evaluación: Se seguirá un sistema de evaluación continua. En cada una de las sesiones se realizará una actividad propuesta por el profesor, donde se valorará la entrega puntual, su corrección formal, la claridad expositiva, el rigor técnico y el razonamiento lógico aplicado. La rúbrica correspondiente a cada una de las sesiones tendrá un valor máximo de 0.5 puntos en la calificación final, de manera que el seguimiento de las 19 sesiones tendrá la calificación máxima de 9.5 puntos. Otro 0,5 se podrá conseguir participando en los debates de las distintas sesiones.

Matrícula gratuita. Inscripción en: https://forms.gle/zKEyrNAysKdthLds7

Reconocimiento de 3 Créditos ECTS

Como modalidad de impartición adicional, junto al módulo completo, se posibilitará en su momento la asistencia presencial a sesiones sueltas que serán publicitadas en forma de conferencias

Lugar: Facultad de Derecho de la Universidad de León y on line (a elección de la persona matriculada)

Horario: Jueves, de 16 a 20 horas

Calendario: Comienzo, día 1 de febrero – Fin, día 13 de junio

"El proyecto AVANZANDO EN TRANSICIONES JUSTAS EN LA UNIÓN EUROPEA: EL TRABAJO DECENTE COMO MOTOR DE CAMBIO [ATJUE]" está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de este programa es responsabilidad exclusiva de la Universidad de León y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida http://www.sepie.es

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana