Una jornada busca impulsar la participación de empresas y de administraciones en la compra pública de innovación

 13/11/2023
 Compartir: 

La Fundación Fundecyt-Parque Científico Tecnológico de Extremadura organiza una jornada técnica y un taller práctico sobre compra pública de innovación y las oportunidades y beneficios que ofrecen este tipo de licitaciones para el tejido empresarial y el Sector Público de Extremadura, para impulsar su participación.

Juntaex.es 12.11.23

La jornada se celebrará el día 28 de noviembre en la Escuela de Administración Pública de Mérida y durante la sesión, que arrancará a las 9:00 horas, se abordarán de una forma interactiva la aplicabilidad y posibilidades que ofrece la compra pública de innovación en Extremadura, instrumento por el que las administraciones públicas manifiestan sus necesidades en obras, productos o servicios no disponibles en el mercado, ofreciendo a las empresas la posibilidad de proponer soluciones innovadoras y tecnológicas para proceder a su contratación mediante procesos de licitación.

La inscripción, abierta y gratuita, ya se puede formalizar tanto en la web de la Oficina para la Innovación (www.oficinaparalannovacion.es), como en la de FUNDECYT-PCTEX (www.fundecyt-pctex.es), espacios donde se pueden consultar toda la información relativa al evento.

CASOS DE ÉXITO Y TALLER PRÁCTICO

Los participantes podrán conocer iniciativas exitosas de Extremadura y otras comunidades autónomas que permitan sensibilizar a la Administración sobre las ventajas como estrategia de contratación y cumplimiento de políticas públicas; y a la empresa, que puede encontrar grandes beneficios en la CPI como palanca de desarrollo y financiación de I+D+i, además de la generación de nuevos productos y servicios a introducir en el mercado tras el desarrollo de estos mediante compra pública de innovación.

Se detallarán experiencias regionales en procesos de compra pública de innovación, como los sistemas de cirugía robótica de mínima invasión (TREMIRS) del Centro de Cirugía de Mínima Invasión-Jesús Usón, o el desarrollo de contadores de agua inteligentes, desarrollado por el Consorcio de gestión de servicios medioambientales de la Diputación de Badajoz (PROMEDIO).

También se tratarán casos como el desarrollo del proceso de identificación de iniciativas de compra pública de innovación en salud en Andalucía; el llevado a cabo por el servicio de Lavandería del Hospital Blesa de Zaragoza, cuya experiencia le ha permitido ser más eficiente y sostenible; o casos de éxito en Cataluña que ayuden a las pymes y startups de la región a incrementar su tasa de participación en este tipo de licitaciones.

En la sesión de tarde se celebrará un taller práctico de formación a empresas para participar en licitaciones de compra pública de innovación y concurrir con éxito.

La jornada está financiada por la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Junta de Extremadura y los Fondos del Programa FEDER Extremadura 2021-2027 al 80 por ciento, y está gestionada por FUNDECYT- PCTEX.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: No es válida la notificación practicada por la Administración tributaria en lugar diferente al designado expresamente en el escrito de alegaciones contra acuerdo sancionador
  2. Estudios y Comentarios: No reintegro de prestaciones indebidas por error de la Administración. A propósito de la STS de 15 de octubre de 2024: ¿Recuperación de la excepción jurisprudencial de la equidad?
  3. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  4. Estudios y Comentarios: Discriminación en la fijación de la edad máxima para el acceso al empleo público. Comentario a la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 26 de noviembre de 2024. Caso Ferrero Quintana contra España
  5. INAP: La catedrática Josefa Cantero gana el Primer Premio Benito Ramos de la AEINAPE
  6. Actualidad: El Gobierno lanza la convocatoria de ayudas Kit Espacios de Datos por valor de 60 millones de euros
  7. Legislación: Subvenciones a determinadas entidades para actuaciones de relevancia en materia de universidades y de interés público
  8. INAP: Publicado un nuevo número de la REALA
  9. Legislación: Lista de Confianza de Espacios de Datos
  10. Tribunal Supremo: El TS reconoce a una funcionaria integrada en el grupo A el derecho a que se recalcule su pensión de jubilación teniendo en cuenta el tiempo cotizado en el subgrupo A1

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana