Justicia ofrece tecnología basada en inteligencia artificial para mejorar sus servicios

 15/09/2023
 Compartir: 

El Ministerio de Justicia que dirige Pilar Llop ha puesto a disposición de la ciudadanía, de los profesionales de la Justicia y de los funcionarios de la Administración de Justicia tecnología basada en inteligencia artificial (IA) en algunas de sus aplicaciones para mejorar sus servicios. Entre los servicios disponibles con este avance se encuentra el de anonimización de documentos y el de clasificación documental.

Lamoncloa.gob.es 14.09.23

La ministra de Justicia en funciones ha destacado que el objetivo de aplicar IA en estos servicios es "hacer más eficientes las labores que los funcionarios y profesionales de la Administración de Justicia, así como mejorar la experiencia de la ciudadanía cuando se acercan a los servicios que ofrece el Ministerio".

Entre los servicios en los que el Ministerio de Justicia ha implantado la IA está el de anonimización de documentos. Esta herramienta permite anonimizar (ocultar o reemplazar caracteres) la información de los documentos que identifiquen a una persona con el propósito de reducir riesgos de localizar a la persona, o que puedan utilizar sus datos de manera fraudulenta. Desde la Dirección General de Transformación Digital se estima que a finales de 2023 se habrá usado en torno a 20.000 veces el servicio de anonimización.

Otro de los servicios es el de clasificación documental. Esta tecnología, que entrará a funcionar en el mes de octubre, permite la autocatalogación de la documentación recibida en las sedes judiciales, ahorrando tiempo y facilitando la labor de sus profesionales.

También se ha avanzado con el servicio de resumen automatizado de documentos judiciales en un lenguaje sencillo. El Ministerio de Justicia ha creado este sistema para mejorar la comprensión de los procesos judiciales, que a menudo resultan complejos para la ciudadanía.

Esta iniciativa garantiza que el Servicio Público de Justicia sea accesible y cercano, promueve el acceso a la Justicia de manera equitativa y protege a las personas más vulnerables. La herramienta estará disponible en la Carpeta Justicia una vez validada su eficiencia.

Por último, Justicia ha desarrollado el buscador inteligente de la Justicia. Este servicio, denominado Delfos, ahorra tiempo de trabajo a los profesionales del sector ya que les permite buscar a través de un lenguaje sencillo la información que requieran en un documento legal.

Esta herramienta no solo permite localizar esta información en los documentos detectados por la plataforma, sino que facilita a los usuarios subir sus propios archivos y buscar los datos que necesite.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Severiano Fernández Ramos y José María Pérez Monguió
Crónica de Jurisprudencia sobre Transparencia y Buen gobierno

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana