El Gobierno establece en la Comunidad Valenciana una división de Naciones Unidas para la Gobernanza de la IA

 07/05/2025
 Compartir: 

Aprobado por el Consejo de Ministros, a propuesta del ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, una contribución voluntaria de 3 millones de euros a la Oficina de Tecnologías Digitales y Emergentes (UNODET) de las Naciones Unidas, que tiene como objetivo apoyar la cooperación global en gobernanza de la inteligencia artificial (IA).

Digital.gob.es 06.05.25

La contribución voluntaria española es la más ambiciosa en IA hecha a las Naciones Unidas. Con ella, se espera poder asegurar que el modelo aplicado en España para la inteligencia artificial, un modelo de innovación responsable, tenga impacto y alcance internacional de manera que posicione al país y a su ecosistema como líderes en este ámbito.

La UNODET establecerá, de esta manera, una división en Valencia dedicada a la investigación en elaboración de normas y políticas de IA, clasificación de riesgos, así como el apoyo al secretariado de las diferentes iniciativas coincidiendo con el seguimiento del Pacto Digital Global durante los próximos dos años. Esta división se ubicará en la sede de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) de Valencia.

Además, con esta iniciativa, el Gobierno de España quiere continuar con su compromiso con la recuperación y reconstrucción en la Comunidad tras la DANA, atrayendo esta oficina de las Naciones Unidas para generar un ecosistema cada vez más innovador y competitivo que permita asegurar un cambio económico en la región y apoyar la vuelta a la normalidad.

Oficina para las Tecnologías Digitales y Emergentes de la ONU

Con esta contribución, el Gobierno de España continúa afianzando su acción política internacional en materia de inteligencia artificial, compromiso que el presidente del Gobierno afirmó en su intervención ante la Asamblea General de Naciones Unidas en 2023. En este sentido, la española Carme Artigas copresidió el Consejo Asesor de Alto Nivel del secretario general de la ONU sobre IA y el embajador de España ante las Naciones Unidas, Héctor Gómez, fue nombrado como cofacilitador en las consultas para establecer un Panel Científico Internacional Independiente sobre IA y el Diálogo Global sobre Gobernanza de la IA, junto a la embajadora de Costa Rica ante las Naciones Unidas, Maritza Chan Valverde.

La iniciativa permitirá avanzar en la implementación de medidas del Pacto Global Digital, como el futuro Panel Científico Internacional Independiente sobre IA o el Diálogo Global sobre la Gobernanza de IA, claves para cerrar la brecha tecnológica. El Pacto Digital Global establece objetivos y principios comunes, además de compromisos y acciones concretas, para guiar el desarrollo de un futuro digital inclusivo.

La Oficina para las Tecnologías Digitales y Emergentes de las Naciones Unidas (ODET), liderada por Amandeep Singh Gill, subsecretario general y enviado del secretario general de las Naciones Unidas para la Tecnología, coordina la implementación de la hoja de ruta del secretario general de las Naciones Unidas para la Cooperación Digital y ofrece una visión para lograr un mundo digitalmente interdependiente y seguro. En ella se establecen las medidas que debe adoptar la comunidad mundial para garantizar la conexión, el respeto y la protección de las personas en la era digital. La ODET ha prestado apoyo a las negociaciones del Pacto Digital Global, ha servido de Secretariado para el Órgano Asesor de Alto Nivel de IA del secretario general de la ONU, cuyo informe se publicó junto con la adopción del Pacto Digital Global, en septiembre 2024, y será clave para el seguimiento del Pacto Digital Global.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Severiano Fernández Ramos y José María Pérez Monguió
Crónica de Jurisprudencia sobre Transparencia y Buen gobierno

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana