Gva.es 07.09.23
El director general de Transparencia ha participado en diferentes actos enmarcados en esta octava cumbre que ha reunido, durante los días 6 y 7 de septiembre, a más de 70 países miembros de la Alianza por el Gobierno Abierto y alrededor de 2.000 personas, además de grupos de la sociedad civil y del mundo académico para debatir en torno al gobierno abierto en la era digital, el potencial de la tecnología para hacer que la gobernanza y la formulación de políticas sean más transparentes y responsables y la preservación de la democracia.
José Tárrega ha intervenido en la asamblea local de la OGP para trasladar el plan de trabajo de la Generalitat en materia de transparencia y participación durante los próximos cuatro años, como miembro de la OGP Local.
En su intervención, José Tárrega ha destacado que el Gobierno valenciano “va a invertir en innovación para el estudio y creación de un Registro de Algoritmos en la Generalitat, como nueva obligación de publicidad activa”.
Asimismo, el director general de Transparencia y Participación ha señalado también que “apostamos decididamente por la formación en asociacionismo a las entidades asociativas y a los y las emprendedoras en asociacionismo”.
A su vez, José Tárrega ha anunciado que la Comunitat Valenciana va a albergar el encuentro de la Red Autonómica de Participación a principios del mes de diciembre “como parte de nuestro compromiso en seguir profundizando en las alianzas en materia de transparencia y participación”.
El director general de Transparencia y Participación ha participado también en un debate previo en el que han estado representados los diferentes gobiernos integrantes de la OGP y la sociedad civil ,en el que a través de talleres y debates, se han puesto en común las diferentes estrategias para fortalecer el diálogo entre las múltiples partes interesadas y profundizar en temas de gobierno abierto, entre otras cuestiones.
A su vez, José Tárrega ha mantenido un encuentro con el responsable del programa local de la OGP, Rudi Borrmann, y el coordinador de la región de Europa, José María Marín, y con distintos miembros de Open Data Charter, entidad que reúne a gobiernos y organizaciones con el objetivo de impulsar la apertura y reutilización de datos gubernamentales. También se ha reunido con la secretaria de Estado de Función Pública del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Lidia Sánchez.
OGP Local
La OGP Local nace en 2016 con el objetivo de construir alianzas entre los gobiernos locales y las organizaciones de la sociedad civil para hacer que los gobiernos sean más abiertos, inclusivos, participativos y responsables ante la ciudadanía.
A través de OGP Local se reúnen las partes interesadas, tanto a nivel nacional como local, para abordar desafíos, tejer alianzas y promover reformas, difundiendo la innovación en todos los países.
En 2022, la OGP seleccionó a la Comunitat Valenciana para formar parte de esta red a la que también se sumaron un total de 28 regiones y ciudades de todo el mundo.
OGP Local se incluye en la Alianza de Gobierno Abierto o Open Government Partnership (OGP), red de referencia mundial en transparencia y participación, impulsada en 2011 por líderes gubernamentales y defensores de la sociedad civil con el objetivo de promover la transparencia gubernamental, luchar contra la corrupción y fomentar la democracia en el mundo.
La Alianza para el Gobierno Abierto es una iniciativa multilateral que busca asegurar compromisos concretos de los gobiernos para promover la transparencia, capacitar a la ciudadanía, luchar contra la corrupción y aprovechar las nuevas tecnologías para fortalecer la gobernabilidad.
La OGP incluye actualmente a 75 países y 104 gobiernos locales, que representan a más de dos mil millones de personas, y miles de organizaciones de la sociedad civil como espacio de intercambio y aprendizajes para la mejora de las necesidades en gobierno abierto de forma eficiente y equitativa.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.