Europa Press 14.07.22
Se organizarán actividades de formación, investigación, divulgación y transferencia de conocimiento para que la comunicación de la Administración sea "más directa, fluida y amable", y para que la ciudadanía conozca y comprenda mejor el lenguaje administrativo.
Así, la Cátedra "ayudará a garantizar el principio de seguridad jurídica y paliar los efectos de la brecha digital", favorecerá la participación ciudadana en la construcción del espacio público y mejorará la imagen de la de la Administración, según la UB.
En su primer año, se analizará la calidad comunicativa de los documentos de la Diputación; en el segundo se creará un 'thinking lab' que aporte soluciones, y el tercero servirá para recopilar y publicar el conocimiento generado y establecer alianzas con otras administraciones públicas.
La presidenta de la Diputación, Núria Marín, ha apostado por "preparar a las generaciones actuales en esta sensibilidad y que el lenguaje de la Administración sea más claro y accesible para todo el mundo".
El rector de la UB, Joan Guàrdia, ha asegurado que "no es el administrado el que tiene que estar obligado a entender, sino la Administración la que debe hacerse entender".
A su vez, la directora de la Cátedra, Estrella Montolío, ha considerado necesario "el compromiso institucional, el análisis de la producción de comunicaciones y la renovación de la cultura comunicativa".
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.