El Gobierno vasco aprueba el Plan Estratégico de Tecnologías de la Información y la Comunicación

 29/09/2021
 Compartir: 

El Consejo de Gobierno vasco ha aprobado este martes el Plan Estratégico de Tecnologías de la Información y la Comunicación (PETIC) para los años 2021-2024, que organiza y estructura los servicios, procesos y metodologías de gestión y desarrollo de proyectos de las infraestructuras y comunicaciones del Sector Público Vasco.

Cronicavasca.com 28.09.21

En un comunicado, el Ejecutivo autonómico ha explicado que se trata de una iniciativa que regula un modelo de gestión común y convergente de todo el sector público vasco y que afecta, entre otros, a departamentos, organismos autónomos, entidades públicas de derecho privado, sociedades públicas, fundaciones y consorcios.

Según informa Europa Press, el plan responde al modelo de gobernanza de las infraestructuras y comunicaciones del Sector Público Vasco diseñado por el Gobierno vasco y regulado por el Decreto 36/2020, de 10 de marzo, en el que se establece una nueva estructura orgánica y funcional en el ámbito de las TIC.

Pretende una gestión en esta materia "más eficiente, coordinada, moderna, cercana y ágil" en sus relaciones con la ciudadanía, los agentes privados y las administraciones públicas de la Comunidad Autónoma de Euskadi.

El PETIC se concreta en el desarrollo de proyectos para alcanzar un nuevo modelo de gestión de las tecnologías de la información y la comunicación del Sector Público Vasco.

Entre ellos, el impulso de la estrategia Cloud del Gobierno vasco, refuerzo de la seguridad en las comunicaciones, impulso de la estrategia del dato, refuerzo de la ciberseguridad, impulso de la estrategia del Internet de las Cosas o creación de un observatorio para la incorporación de nuevas tecnologías y servicios.

Este plan definirá los objetivos básicos a medio y largo plazo en materia TIC, la priorización de las necesidades del sector público autonómico, la estrategia de provisión de servicios TIC, la identificación de los proyectos de interés prioritario, así como las acciones o proyectos para la consecución de dichos objetivos, que el Gobierno vasco llevará a cabo en materia de sistemas de información, infraestructuras de redes y servicios o comunicaciones, incluyendo el soporte técnico en materia de medios de comunicación social.

Proceso participativo

Asimismo, ha destacado que la elaboración del PETIC ha sido fruto de un proceso participativo que ha involucrado a todas las personas responsables o relacionadas con el ámbito TIC del Sector Público Vasco.

De este modo, el proyecto de elaboración del plan ha involucrado a más de 50 agentes del Sector Público Vasco a través de más de 100 dinámicas de participación --cuestionarios, reuniones presenciales y por videoconferencia, talleres de reflexión.

El plan no cuenta con un presupuesto específico, ya que las acciones a llevar a cabo serán sufragadas por el presupuesto ordinario. Cada uno de los proyectos previstos están definidos dentro de un rango presupuestario en función de los recursos económicos necesarios.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana