Función pública reactivará la conferencia sectorial de administración pública

 25/07/2018
 Compartir: 

El secretario de Estado de Función Pública, José Antonio Benedicto, indicó este martes que se reactivará el funcionamiento de la Conferencia Sectorial de Administración Pública como instrumento de cooperación al más alto nivel, con "absoluto respeto" de las competencias de cada administración.

Eleconomista.es 24.07.18

Según informó el Ministerio de Política Territorial y Función Pública, Benedicto presidió hoy la reunión de la Comisión de Coordinación del Empleo Público, con representantes de la Administración General del Estado (AGE), de las comunidades autónomas y de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

El secretario de Estado destacó el objetivo del Ministerio de "impulsar la actividad de colaboración en políticas de recursos humanos en las administraciones públicas" y, para ello, indicó que se va a reactivar la Conferencia Sectorial de Administración Pública.

La reunión de la Comisión de Coordinación se abordó la ejecución de diferentes asuntos recogidos en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018, concretamente, el incremento retributivo del personal al servicio del sector público, la modificación del régimen de la prestación económica por incapacidad temporal al servicio de las administraciones públicas y los procesos de estabilización de empleo temporal.

El Ministerio recordó que los acuerdos para que el empleado público recupere el 100% de su retribución cuando se encuentre en situación de incapacidad temporal y los procesos de estabilización de empleo temporal, así como los acuerdos sobre la Oferta de Empleo Público (OEP) para 2018, fueron firmados ayer, lunes, por la ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, y los sindicatos de la Administración General del Estado y se aprobarán en el Consejo de Ministros del próximo viernes.

La Comisión de Coordinación del Empleo Público, que se reúne por primera vez desde la constitución del nuevo Gobierno, es un órgano técnico y de trabajo dependiente de la Conferencia Sectorial de Administración Pública que tiene entre sus objetivos hacer efectiva la coordinación de la política de personal entre las diferentes administraciones públicas.

Comentarios - 1 Escribir comentario

#1

Buena noticia, entre los asuntos que debieran tratar se encuentra el diferente tratamiento en las respectivas leyes de función pública aprobadas o en proyecto, en cuanto a los funcionarios que accedieron con la titulación de Técnico Superior, nuevo grupo B antes del EBEP y continúan tras 11 años en el grupo C1. En Asturias se recalifican directamente al B, en Valencia se requiere la realización de un examen, en la AGE no existe ni tan siquiera la posibilidad. Esta situación genera una clara discriminación según la administración a la que pertenezcas. El art. 76 del EBEP es claro, " los cuerpos se clasifican, de acuerdo con la titulación exigida para el acceso a los mismos". Es el caso del Cuerpo de Delineantes de Hacienda en cuyas oposiciones se requiere el título de Técnico Superior. Los TS de FP tambien tenemos derecho a que se reconozca nuestra titulación.

Escrito el 28/09/2018 9:26:27 por pedro.rodriguez@catastro.minhafp.es Responder Es ofensivo Me gusta (0)

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana