Mª Esther Seijas Villadangos

Estrategias participativas para la resolución extrajudicial de conflictos territoriales en los Estados compuestos

 20/01/2020
 Compartir: 

Los retos que esta obra traslada al lector, entendidos como los posos que en él se pudiesen quedar tras su lectura, son descubrir algún nuevo dato, una curiosidad más allá del velo de categorías consolidadas en el marco de las organizaciones territoriales y que estos sirvan como herramientas para estimular su re exión y su compromiso con la necesidad de habilitar cauces, estrategias para la resolución de con ictos territoriales.

Fecha de edición: 2018

Número de páginas: 269

La ambiciosa, y un tanto arrogante, actitud que podría entreverse a partir del título de este libro, Estrategias participativas para la resolución extrajudicial de conflictos territoriales en los Estados compuestos (Canadá, Estados Unidos y España), no es más que una consecuencia sobrevenida a una profunda modestia que inicialmente impulsó la solicitud de un proyecto de investigación al Instituto Nacional de Administración Pública, en el año 2015. Su concesión al año siguiente (Proyecto 146), prolongaría su ejecución hasta 2017. Dicho lo cual, lo primero es plasmar la sincera gratitud a esta Institución por abrir una puerta a un equipo de investigadores modesto, mayoritariamente investigadoras, de una Universidad pequeña, al que se aupó a un espacio habilitado tradicionalmente para grandes grupos, consolidados y con renombre.

Contenido: Introducción y agradecimientos / 1. Los conflictos territoriales / 2. Estrategias de negociación extrajudiciales para la resolución de conflictos territoriales / 3. La estrategia intergubernamental para la resolución de conflictos: federalismos poliédricos y polifásicos / 4. Estrategias participativas para la resolución de conflictos territoriales: las asambleas de ciudadanos y las convenciones constitucionales / Final / Bibliografía.

VERSIÓN GRATUITA EBOOK

Más información

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana