Montoro convocará en breve la Mesa General de negociación de las Administraciones Públicas

 25/11/2016
 Compartir: 

La secretaria de Estado de Función Pública, Elena Collado, ha avanzado a los sindicatos la intención del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, de convocar "en breve" la Mesa General de negociación de las Administraciones Públicas para abordar los asuntos prioritarios para los tres millones de empleados públicos.

Lavanguardia.com 24.11.16

Así se lo ha transmitido Collado a la Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos de UGT (FeSP-UGT) en su primera reunión con la secretaria de Estado para hacerle llegar sus propuestas para la legislatura que comienza y pedir la reapertura de la negociación en las administraciones públicas.

El martes pasado CC.OO. tuvo también su primera reunión con Collado, a la que pidió un incremento salarial para 2017 igual el Índice de Precios de Consumo (IPC) para los funcionarios, una oferta de empleo público excepcional de unos 300.000 trabajadores y la convocatoria inmediata de la Mesa General para iniciar las negociaciones.

En esta primera toma de contacto, UGT ha apreciado "disposición al diálogo" por parte de la Administración al haberles adelantado Collado la intención del ministro Montoro de convocar en breve la Mesa General para negociar los asuntos prioritarios tanto para el sindicato como para los tres millones de empleados públicos.

El secretario de Organización de la FeSP-UGT, Frederic Monell, ha asegurado que desde el sindicato afrontan esta nueva etapa con la "máxima disposición al diálogo", pero también "con la máxima exigencia para recuperar los derechos que se perdieron durante la crisis".

DISMINUCIÓN DE HASTA EL 11,3% DEL PODER ADQUISITIVO

UGT propone la aplicación de una política salarial que permita al conjunto de los trabajadores al servicio de las administraciones públicas recuperar el poder adquisitivo perdido durante los últimos años, disminuido hasta un 11,3% en aquellas comunidades autónomas donde no se ha devuelto la paga extra suprimida en 2012.

Por ello, ve necesario un Plan de Empleo, Ordenación de Recursos Humanos y medidas que favorezcan la estabilidad en las administraciones. Según el boletín estadístico del personal al servicio de las administraciones, en la legislatura 2011-2015 se destruyeron 173.957 empleos, principalmente en los entes locales y en la Administración General del Estado, ha indicado UGT.

El sindicato aboga por un sistema de cobertura de la incapacidad temporal que proporcione una protección "adecuada y suficiente" a todos los trabajadores, y restablecer la jornada de 35 horas allí donde estuvieran vigentes antes de su supresión. "La restituciones de derechos deben tener carácter básico y general para todos empleados públicos", ha defendido.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: El TS analiza si ha de concurrir la condición de habitualidad en el ejercicio de la actividad económica o profesional, así como la existencia de una retribución mínima, a efectos del alta en el RETA
  3. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  4. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  5. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción
  6. INAP: Celebrada la sesión de INAP Talks: "La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo"
  7. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  8. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  9. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  10. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana