La ratio de operaciones pendientes de pago disminuye ligeramente y pasa de los 55,26 a los 55,19 días
La deuda comercial de las Comunidades Autónomas disminuye en 103,44 millones de euros y la deuda no financiera también decrece en 295,11 millones de euros.
El PMP de las entidades locales de Cesión se sitúa en 57,32 días y bajaría hasta los 14,80 días si se excluyeran los municipios que presentan un PMP superior a 60 días, y que sólo representan alrededor de un 13,5 % de las entidades que presentan información
22 de julio de 2016.- El Periodo Medio de Pago a proveedores del conjunto de las Comunidades Autónomas se ha situado en el mes de mayo en 50,76 días, lo que supone un aumento de 3,84 días (8,18%) respecto al mes anterior.
La ratio de operaciones pendientes de pago mejora al disminuir ligeramente de 55,26 a 55,19 días. La ratio de operaciones pagadas aumenta 15,88 días y se sitúa en los 41,62, influido por ser el mes en el que comenzó el pago de facturas a proveedores con origen en el Fondo de Liquidez Autonómico del ejercicio 2016, una vez que se acordaron previamente los correspondientes planes de ajuste con cada Comunidad Autónoma.
En días y Tasa de variación | ||||
Periodo medio de pago global a Proveedores (PMP) del conjunto de las CC.AA. | ||||
PMP | Abril 2016 | Mayo 2016 | Variación | |
Días | % | |||
Ratio operaciones pagadas | 25,74 | 41,62 | 15,88 | 61,69% |
Ratio operaciones pendientes de pago | 55,26 | 55,19 | (0,07) | -0,13% |
PMP global a proveedores | 46,92 | 50,76 | 3,84 | 8,18% |
En días | |||
PERIODO MEDIO DE PAGO (PMP) POR CC.AA. | |||
CCAA | Ratio operaciones pagadas | Ratio operaciones pendientes de pago | PMP global |
Andalucía | 13,67 | 31,18 | 23,82 |
Aragón | 170,70 | 67,30 | 97,02 |
Principado de Asturias | 6,67 | 12,53 | 9,57 |
Illes Balears | 26,64 | 78,81 | 66,36 |
Canarias | (5,65) | 7,89 | 0,56 |
Cantabria | 50,66 | 31,50 | 38,49 |
Castilla y León | 0,95 | 104,13 | 81,68 |
Castilla-La Mancha | 50,35 | 24,90 | 37,90 |
Cataluña | 38,90 | 38,81 | 38,83 |
Extremadura | 124,85 | 114,07 | 118,51 |
Galicia | 20,33 | 16,80 | 18,23 |
Madrid | 48,67 | 59,26 | 55,30 |
Región de Murcia | 45,05 | 85,87 | 78,08 |
C.F. De Navarra | (3,44) | (5,30) | (4,27) |
País Vasco | (0,41) | (6,10) | (3,10) |
La Rioja | 28,33 | 16,63 | 21,19 |
C. Valenciana | 88,80 | 75,10 | 77,62 |
TOTAL CCAA | 41,62 | 55,19 | 50,76 |
Incumplen el plazo de 30 días las mismas CCAA que el mes pasado, es decir, Cantabria, Castilla La Mancha, Cataluña y Comunidad de Madrid.
Además, siguen incumpliendo el plazo de 60 días las mismas CCAA que el mes anterior: Aragón, Extremadura, Región de Murcia, Comunidad Valenciana, Baleares y Castilla y León, un total de seis.
El Ministerio de Hacienda comunicó a las Comunidades de Aragón y Extremadura el inicio del procedimiento para la retención de los importes a satisfacer por los recursos de los regímenes de financiación para pagar directamente a los proveedores, y ya se ha comunicado el importe que deben destinar mensualmente al pago a proveedores.
En el caso de la Comunidad Valenciana, con los datos de marzo se produjo el incumplimiento de los plazos previstos en el artículo 20.5 de la Ley de Estabilidad, lo que determinó la adopción de medidas automáticas de corrección.
En relación con la Región de Murcia, se le ha enviado comunicación de alerta el pasado 11 de julio, relativa a las medidas automáticas de prevención, tras constatarse, con los datos de mayo, el incumplimiento de los plazos previstos en la Ley de Estabilidad.
DEUDA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
La deuda comercial de las Comunidades Autónomas disminuye en 103,44 millones de euros, lo que supone un 1,08% respecto al mes anterior y se sitúa en 9.431 millones de euros.
La deuda no financiera disminuye en 295,11 millones de euros (2,06% con respecto al mes anterior) y se sitúa en 14.034,23 millones de euros, el segundo mejor dato de la serie histórica tras febrero de 2016.
CORPORACIONES LOCALES
En cuanto a las Corporaciones Locales, las Entidades de Cesión presentan un Periodo Medio de Pago a Proveedores de 57,32 días. Sin embargo, el PMP del subsector disminuye considerablemente si se excluye a unas pocas entidades que tienen un PMP superior a los 60 días. Estas corporaciones representan sólo el 13,51% del total de las entidades que presentan información.
Periodo | Modelo | Ratio de Operaciones Pagadas | Ratio de Operaciones Pendientes de Pago | Periodo Medio de Pago |
Mayo 2016 | Cesión | 21,52 | 77,78 | 57,32 |
TOTAL | 21,52 | 77,78 | 57,32 |
Si no se tienen en cuenta las Entidades con PMP excesivo, los datos serían los siguientes:
Periodo | Modelo | Ratio de Operaciones Pagadas | Ratio de Operaciones Pendientes de Pago | Periodo Medio de Pago |
Mayo 2016 | Cesión | 12,92 | 16,33 | 14,80 |
TOTAL | 12,92 | 16,33 | 14,80 |
A continuación se presentan los datos de Mayo y la comparativa con el mes de Abril, para entidades de Cesión.
Periodo | Modelo | Ratio de Operaciones Pagadas | Ratio de Operaciones Pendientes de Pago | Periodo Medio de Pago |
Abril 2016 | Cesión | 24,78 | 73,86 | 56,33 |
Mayo 2016 | Cesión | 21,52 | 77,78 | 57,32 |
Diferencia Abr/May | -3,26 | +3,92 | +0,99 |
Si no se tiene en cuenta a aquellas entidades con un PMP excesivo y que representan en torno al 13,5 % de las entidades que presentan información del subsector, el PMP arrojaría los siguientes datos:
Periodo | Modelo | Ratio de Operaciones Pagadas | Ratio de Operaciones Pendientes de Pago | Periodo Medio de Pago |
Abril 2016 | Cesión | 15,92 | 15,61 | 15,74 |
Mayo 2016 | Cesión | 12,92 | 16,33 | 14,80 |
Diferencia Abr/May. | - 3,00 | +0,72 | - 0,84 |
De las principales ciudades, ninguna tiene un PMP superior a 60 días, y 4 presentan algo más de 30 días en mayo.
Entidad | Ratio de Operaciones Pagadas | Ratio de Operaciones Pendientes de Pago | Periodo Medio de Pago |
Málaga | (2,50) | (9,13) | (4,30) |
Sevilla | 20,39 | 47,66 | 35,42 |
Zaragoza | 17,94 | 38,85 | 27,78 |
Palmas de Gran Canaria (Las) | 26,65 | 33,54 | 29,19 |
Barcelona | 1,39 | (12,81) | (5,92) |
Madrid | (2,95) | 4,73 | 0,59 |
Valencia | 4,25 | 18,81 | 9,71 |
Coruña (A) | 50,70 | 30,06 | 35,06 |
Palma de Mallorca | 58,10 | 38,72 | 41,95 |
Murcia | 35,64 | 30,63 | 33,36 |
Para las principales ciudades, el PMP es de 13,46, 0,24 días menos respecto a Abril. En general, el PMP de éstas continúa en descenso.
Entidad | Marzo 2016 Periodo Medio de Pago | Abril 2016 Periodo Medio de Pago | Mayo 2016 Periodo Medio de Pago | Diferencia Mayo/Abril |
Málaga | 1,24 | (1,78) | (4,30) | -2,52 |
Sevilla | 30,26 | 31,33 | 35,42 | 4,09 |
Zaragoza | 35,39 | 37,31 | 27,78 | -9,53 |
Palma de Mallorca | 36,55 | 37,63 | 41,95 | 4,32 |
Palmas de GC | 29,21 | 29,98 | 29,19 | -0,79 |
Barcelona | (2,96) | (5,96) | (5,92) | 0,04 |
Coruña (A) | 27,41 | 33,32 | 35,06 | 1,74 |
Madrid | 3,32 | 3,73 | 0,59 | -3,14 |
Murcia | 20,76 | 31,31 | 33,36 | 2,05 |
Valencia | 15,61 | 14,35 | 9,71 | -4,64 |
PMP | 14,08 | 13,70 | 13,46 | -0,24 |
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.