- Los mecanismos de financiación extraordinarios han reducido la morosidad en las Administraciones
- Los últimos datos disponibles sitúan los indicadores de morosidad en cotas mínimas de la serie histórica
- Sectores empresariales proveedores de bienes y servicios a las Administraciones Públicas han participado en esta reunión co-organizada por las asociaciones empresariales CEOE y CEPYME
12 de junio de 2015.- Además, se han identificado posibles áreas de mejora que serán objeto de estudio y evaluación en futuras reuniones.
Con este evento se da continuidad al diálogo emprendido desde el año 2012 entre el MINHAP y asociaciones representativas del sector empresarial español. Además, se pretende continuar los contactos en próximas ocasiones, con el objetivo de crear un foro permanente de estudio de la morosidad.
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, a través de la Secretaría General de Coordinación Autonómica y Local ha realizado un esfuerzo en la lucha contra la morosidad, que ha permitido mejorar notablemente la financiación de los sectores afectados. Las medidas extraordinarias de liquidez, junto con las reformas estructurales, han supuesto una reducción sustancial de los periodos medios de pago, lo que propiciará que en el futuro no vuelvan a darse problemas de morosidad en las Administraciones Públicas.
La Plataforma Multisectorial de Lucha Contra la Morosidad ha reconocido el importante avance en pagos del Sector Público y la eficacia de los mecanismos de financiación extraordinarios para reducir la morosidad de las Administraciones.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.