La Junta convoca 1.169 plazas de empleo público, 921 para nuevos funcionarios

 18/03/2015
 Compartir: 

La Oferta Pública de Empleo (OPE) para 2015 en Castilla y León incluirá 1.169 plazas, de las que 921 serán de turno libre -para personas que no formen parte de la administración- y 248 de promoción interna. Los exámenes de las oposiciones de la administración general se celebrarán a finales de este año o principios de 2016 ya que la Junta tiene que aprobar la convocatoria y pretende dejar un margen de tiempo para que el cuerpo de opositores pueda preparar las pruebas.

Diariodeleon.es 18.03.15

Las pruebas educación podrían arrancar en junio y las de sanidad en los últimos meses del ejercicio.

Así lo explicó la consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, según informa Ical, al término de la reunión de la Mesa General de la Función Pública, donde presentó la propuesta firme que elevará al Consejo de la Función Pública y que aprobará próximamente el Consejo de Gobierno del Ejecutivo autonómico. El número de plazas responde al incremento de la tasa de reposición hasta el 50 por ciento, un límite que la Junta de Castilla y León ha agotado en un <<enorme esfuerzo>> para reducir la tasa de interinidad una vez que la situación económica ha mejorado.

En ese sentido, Del Olmo se mostró partidaria de incrementar la tasa de reposición de forma progresiva hasta el 100 por 100 ya que de esta forma se daría estabilidad al personal que trabaja en la administración pública y que en los últimos años se han incorporado con contratos temporales al no poder convocarse las plazas que quedaban libres al jubilarse sus titulares. La consejera de Hacienda aseguró que esta medida no supondría incremento elevado del gasto para la administración y, además, sería posible si continúan evolucionando de forma positiva los ingresos públicos y las <<circunstancias económicas>>.

Reacciones

Los sindicatos UGT y CC.OO. consideran <<insuficiente>> y <<restrictiva>> la oferta de empleo público lanzada por la Junta de Castilla y León para 2015 que será de 1.169 plazas y que tendrá que ser aprobada en el Consejo de la Función Pública.

CC OO incluso, en un comunicado, anunció que votará en contra de la propuesta que ha hecho la Consejería de Hacienda, a pesar de que este sindicato reconoce el <<esfuerzo>> que hace la Junta de Castilla y León, especialmente en las 921 que saldrán en el turno libre. Uno de los representantes de la UGT en la Mesa de la Función Pública, José Miguel García, denunció también que la oferta es <<claramente insuficiente>> después de las restricciones de años anteriores, informa Efe.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios cree que el margen de tasa de reposición del 50 por ciento permitía a la Junta ofrecer una Oferta Pública de Empleo para 2015 mayor que la presentada. En este sentido, el presidente autonómico del sindicato, Carlos Hernando, calificó ayer de <<insuficientes>> las nuevas plazas, aunque confía que <<estemos en punto de inflexión en la vuelta a la creación de empleo público>>.

CSI-F asegura que haría falta crear más de 9.000 plazas, en los sectores de administración general de la Junta, enseñanza y sanidad, para reponer las vacantes que se han ido produciendo en estos últimos años de la crisis en los que la tasa de reposición y la oferta de empleo público de la Junta fue <<nula>>.

En cuanto a la oferta en Enseñanza, 441 plazas en total, CSI-F alude al elevado porcentaje de interinidad.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana