Ampliacón del crédito máximo de la convocatoria para el período 2019-2023 de los incentivos para la eficiencia energética

 23/09/2022
 Compartir: 

Resolución de 19 de septiembre de 2022, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se amplía el crédito máximo de la convocatoria para el período 2019-2023 de los incentivos para la eficiencia energética de la industria en Andalucía, acogidos al Real Decreto 263/2019, de 12 de abril (BOJA de 22 de septiembre de 2022). Texto completo.

RESOLUCIÓN DE 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022, DE LA AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGÍA, POR LA QUE SE AMPLÍA EL CRÉDITO MÁXIMO DE LA CONVOCATORIA PARA EL PERÍODO 2019-2023 DE LOS INCENTIVOS PARA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LA INDUSTRIA EN ANDALUCÍA, ACOGIDOS AL REAL DECRETO 263/2019, DE 12 DE ABRIL

Mediante Resolución de 22 de julio de 2019, de la Agencia Andaluza de la Energía (BOJA núm. 143, de 26 de julio de 2019), y tras las modificaciones llevadas a cabo mediante Resoluciones de 8 de enero de 2021 (BOJA núm. 7, de 13 de enero de 2021), y 29 de julio de 2021 (BOJA núm. 149, de 4 de agosto de 2021), se convocaron para el periodo 2019-2023 los incentivos para la eficiencia energética de la industria en Andalucía, acogidos al Real Decreto 263/2019, de 12 de abril .

De conformidad con lo dispuesto en el citado real decreto, por el que se aprueban las bases reguladoras de los incentivos, así como en el resuelve decimosexto de la convocatoria, a la Comunidad Autónoma de Andalucía le corresponde un crédito máximo de 71.682.762,79 euros para la concesión de los referidos incentivos.

El artículo 11.3 del Real Decreto 263/2019, de 12 de abril, prevé que podrá ampliarse el presupuesto anterior, previo acuerdo del Comité de Seguimiento y Control del Fondo Nacional de Eficiencia Energética, y siempre que no hubiera expirado el plazo de vigencia del programa, mediante la publicación de la correspondiente resolución del Consejo de Administración del IDAE en el Boletín Oficial del Estado.

Mediante Resolución de 11 de noviembre de 2021, del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, EPE, MP, se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Resolución de 3 de noviembre de 2021, del Consejo de Administración, por la que se amplía el presupuesto del Programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial, regulado por el Real Decreto 263/2019, de 12 de abril , asignándole a la Comunidad Autónoma de Andalucía un importe total de 50.000.000 euros de presupuesto que, una vez descontado el 0,60 por ciento de costes indirectos imputables a las actuaciones subvencionadas, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 11.2 y en el Anexo II del citado Real Decreto 263/2019, de 12 de abril, queda fijado en 49.700.000 euros, siendo esta la cantidad en la que se ve incrementado el crédito inicial de la convocatoria de los incentivos.

En su virtud, y al amparo de las competencias atribuidas en el artículo 3.2.q) de la Ley 4/2003, de 23 de septiembre, de creación de la Agencia Andaluza de la Energía, y el artículo 5.1.q) del Decreto 21/2005, de 1 de febrero, por el que se aprueban sus Estatutos, en relación con el artículo 115.1 del Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, esta Dirección Gerencia

RESUELVE

Primero. Ampliar en 49.700.000 euros el crédito máximo inicial de 71.682.762,79 euros previsto en el apartado 1 del resuelve decimosexto de la Resolución de 22 de julio de 2019, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se convocan para el periodo 2019-2023 los incentivos para la eficiencia energética de la industria en Andalucía, acogidos al Real Decreto 263/2019, de 12 de abril , quedando fijado el crédito máximo de la convocatoria de incentivos en un importe total de 121.382.762,79 euros.

Segundo. Efectos.

La presente resolución tendrá efectos desde su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía
  2. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  3. Tribunal Supremo: Resuelve la Sala si un guardia civil, de baja por incapacidad temporal, que pasa a la situación de reserva sin previa incorporación al servicio activo, tiene derecho a la compensación económica por vacaciones no disfrutadas
  4. Legislación: Coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 17 al 23 de septiembre de 2025)
  6. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 11 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  7. Legislación: Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo Internacional Administrativo entre el Reino de España y el Organismo Internacional de la Energía Atómica para la celebración de la Escuela de Liderazgo para Jóvenes Profesionales del Ámbito Nuclear
  8. Tribunal Supremo: Es de aplicación la reducción del 60% sobre el rendimiento neto total regularizado derivado del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda en caso de comprobación por parte de la AEAT
  9. Tribunal Supremo: Estable el TS que, para la provisión del personal directivo de las Entidades Locales de Galicia, se aplicará la regulación básica contenida en el art. 130 de la LBRL
  10. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 28 de mayo de 2024

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana