Taller: tramitación y resolución de solicitudes de acceso a la información pública

 27/03/2017
 Compartir: 

El Centro de Estudios Municipales y Cooperación Internacional de la Diputación de Granada organiza el “Taller: tramitación y resolución de solicitudes de acceso a la información pública”. Se celebrará los días 3 y 4 de abril de 2017.

Sinopsis

La aplicación de las normas relativas al procedimiento de acceso a la información pública regulado en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno (LTAIP), y en las leyes autonómicas de desarrollo de esta ley básica, resulta especialmente compleja y genera no pocas dudas aún no resueltas (artículos 12 a 24). Se trata de una normativa novedosa que incorpora conceptos jurídicos indeterminados y previsiones de difícil concreción, que exigen una labor interpretativa importante. Esta necesidad es especialmente acuciante en el ámbito local donde los recursos y especialización en esta materia, por razones obvias, es más acentuada.

Especialmente compleja es la interpretación de los límites al acceso a la información del artículo 14 de la LTAIP, en especial los derivados de la protección de los datos personales (artículo 15), así como de las causas de inadmisión de las solicitudes de acceso (artículo 18). La ley exige para dar respuesta a las solicitudes, efectuar una ponderación de intereses que no siempre resulta fácil. En esta tarea, el Consejo estatal de Transparencia y Buen Gobierno, la Agencia Española de Protección de Datos y las instituciones autonómicas equivalentes de ambos organismos, aportan interesantes y valiosos criterios que pueden y deben ser tenidos en cuenta a la hora de llevar a cabo tan difícil tarea.

Este curso trata de facilitar herramientas y criterios para poder acometer esta labor. El curso se iniciará con una exposición sobre la materia (se requieren conocimientos básicos de la normativa de transparencia), especialmente sobre los preceptos citados, para seguidamente plantear numerosos supuestos prácticos para su resolución.

Avance de Programa

El derecho de acceso a la información pública.

1.- Breve referencia a la conceptuación de este derecho y a su naturaleza jurídica.

2.- El titular del derecho.

3.- Sujeto pasivo (obligados).

4.- Concepto de información pública.

Los límites al acceso a la información pública.

1.- Los límites del artículo 14.

2.- La protección de los datos personales.

3.- El test del daño y la ponderación de intereses.

El procedimiento de acceso a la información pública.

1.- La solicitud.

2.- Las causas de inadmisión.

3.- La tramitación del procedimiento.

4.- La resolución.

5.- La reclamación previa potestativa.

Web:http://www.cemci.org/actividades/taller-tramitacion-y-resolucion-de-solicitudes-de-acceso-a-la-informacion-publica-4079

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana