I. OBJETIVOS Y CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
El Instituto universitario de investigación García Oviedo convoca para el próximo curso académico 2013/2014 el Diploma de Especialización en Ordenación del Territorio y Derecho Urbanístico de Andalucía.
Este curso tiene por finalidad una formación de alto nivel tanto teórica como práctica en las materias que constituyen su objeto. En él se examina el régimen jurídico vigente y la aplicación que de él se hace por los distintos operadores jurídicos; de ahí que el curso combine la docencia teórica con la enseñanza práctica a través de clases de este tipo y de talleres. Igualmente el Diploma incorpora, para aquellos alumnos que no desarrollen una actividad profesional, un módulo de Prácticas externas en diferentes instituciones tanto públicas como privadas relacionadas con la Ordenación del territorio y el Urbanismo.
II. CONTENIDOS FUNDAMENTALES
El programa del curso, que se puede consultar en la página web del Instituto (http://iugo.us.es), se estructura en torno a seis módulos, más el de prácticas externas, en los que se abordan las distintas técnicas e instituciones que componen el Derecho de la Ordenación del Territorio y el Derecho Urbanístico. Estos módulos son los siguientes:
Módulo I: Marco jurídico de la ordenación del territorio, urbanismo y vivienda
Módulo II: La ordenación del territorio y el planeamiento urbanístico.
Módulo III: Dimensión económica y patrimonial del urbanismo.
Módulo IV: La ejecución del planeamiento urbanístico.
Módulo V: Disciplina urbanística.
Módulo VI: Incidencia de la legislación sectorial sobre la ordenación del territorio y el urbanismo.
Módulo VII: Prácticas externas.
III. PROFESORADO
El curso lo imparten los Profesores de Derecho Administrativo de la Universidad de Sevilla -todos sus Catedráticos y Profesores titulares-, así como numerosos Profesores de esta y otras disciplinas tanto de la propia Universidad de Sevilla como de otras Universidades españolas. También participan en él cualicados profesionales procedentes del sector privado o al servicio de distintas Administraciones Públicas, así como magistrados, notarios y registradores de la propiedad. El claustro de Profesores incorpora además a geógrafos, economistas y arquitectos como corresponde a un curso que, aunque de contenido fundamentalmente jurídico, ha de contar con una perspectiva multidisciplinar.
IV. SISTEMA DE EVALUACIÓN
Asistencia a clase (90% asistencia obligatoria) y valoración de las pruebas y trabajos que se realicen.
V. REQUISITOS ACADÉMICOS
El curso está abierto a licenciados, graduados, diplomados, arquitectos, arquitectos técnicos e ingenieros.
VI. COMISIÓN ACADÉMICA
La comisión académica está integrada por los siguientes Profesores:
Escribano Collado, Pedro López Menudo, Francisco Rivero Ysern, José Luis Barrero Rodríguez, Concepción Ortiz de Tena, María del Carmen Jordano Fraga, Jesús Galán Vioque, Roberto
VII. DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DEL CURSO
Dirección:
Concepción Barrero Rodríguez Catedrática de Derecho Administrativo de la Universidad de Sevilla.
Roberto Galán Vioque Profesor Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Sevilla
Coordinadores:
Encarnación Montoya Martín Catedrática de Derecho Administrativo. Universidad de Sevilla.
Emilio Guichot Reina Profesor Titular de Derecho Administrativo ( acreditado como Catedrático ).
Universidad de Sevilla.
María del Carmen Ortiz de Tena Profesora Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Sevilla.
Antonio Alfonso Pérez Andrés Profesor Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Sevilla.
Antonio José Sánchez Sáez Profesor Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Sevilla.
Eduardo Caruz Arcos Abogado. Profesor Asociado de Derecho Administrativo. Universidad de Sevilla.
Eloisa Pérez Andrés Profesor Asociada de Derecho Administrativo. Universidad de Sevilla.
M. Ángeles Fernández Scaligusi Investigadora en prácticas de Derecho Administrativo. Universidad de Sevilla.
VIII. LUGAR Y FECHAS DE CELEBRACIÓN
Las sesiones se impartirán en la Facultad de Derecho dos tardes a la semana a determinar entre miércoles y viernes desde octubre a junio de acuerdo con el calendario lectivo aprobado por la Universidad.
IX. PRECIO
El precio establecido por la Universidad es de 2.959 (existe la posibilidad de realizar el pago fraccionado).
Entre los alumnos se asignarán becas en proporción al número de matrículas. Las becas podrán ascender al importe total del curso o a la mitad. Los interesados deberán señalarlo en el momento de la preinscripción.
X. INFORMACIÓN
Instituto Universitario de Investigación García Oviedo Facultad de Derecho C/ Enramadilla, 18-20, 41018.- Sevilla Tlf. 95455126 Mail. instgarciaov@us.es Web. http:// iugo.us.es
XI.- PREINSCRIPCIÓN
Del 1 de julio al 20 de septiembre Plazas limitadas (35 alumnos). La comisión académica del curso seleccionará a los candidatos atendiendo a criterios curriculares.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.