ABC 17.01.13
El consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta de Castilla y León, José Antonio de Santiago-Juárez, se ha referido así a la reforma de la Ley de Bases de régimen local que previsiblemente apruebe el Consejo de Ministros este mismo mes.
De Santiago-Juárez ha sostenido en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que lo que recoge la reforma nacional es a lo que "obliga" la Ley de Equilibrio Presupuestario y Sostenibilidad Financiera, en cuanto que "las administraciones que no cumplan con sus competencias serán gestionadas por otra administración".
Ha recordado que la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha explicado que "al año de aprobarse la ley se hará una auditoría a todas las entidades locales, ayuntamientos y mancomunidades y la que no cumpla perderá sus funciones, lo que no afecta para nada al modelo territorial de Castilla y León".
"Ni desaparecen las mancomunidades ni se prohíben las asociaciones voluntarias de municipios", ha observado De Santiago-Juárez, quien ha insistido en que la norma nacional "ni hace desaparecer nada ni prohíbe nada".
El consejero de la Presidencia ha recordado que el 76 por ciento de los 2.248 municipios de Castilla y León tienen menos de quinientos vecinos, lo que hace que haya "serias dificultades para cumplir con las funciones y competencias que mandata la ley de bases", y para lo que la nueva ordenación del territorio que plantea la Junta propone "las mancomunidades de interés general".
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.