La Tribuna de Albacete
Mientras la ciudadanía envía sugerencias a La Moncloa al respecto, a http://run.gob.es/cora, donde se recibieron más de 150 opiniones en unas horas, en Ferraz ven <<lejos>> el acuerdo. Así, el secretario de Ciudades y Política Municipal del PSOE, Gaspar Zarrías, advirtió de que detrás de la asunción de competencias de los Ayuntamientos por parte de las Diputaciones provinciales está el deseo de privatizar servicios que ahora prestan las Administraciones Públicas. Al menos eso es lo que interpretó de un texto parcial que el Gobierno central le hizo llegar el pasado 29 de diciembre.
Eso sí, el andaluz explicó que hay cuestiones que sí comparten con el Ejecutivo, pero precisó que en otros asuntos las posiciones son muy distantes. Así, explicó que su partido coincide en la actualización de las competencias que prestan las administraciones locales con el fin, dijo, de <<evitar solapamientos y hacer más eficaz su gestión>>. Sin embargo, echó en falta un planteamiento referido a la financiación de las mismas.
También hay coincidencias en cuanto a la necesidad de racionalizar las retribuciones de los cargos electos locales, alcaldes y concejales, estableciendo un tope que bien podría ser el sueldo de un secretario de Estado. Sobre la reducción del número de concejales, proponen los progresistas eliminar la Ley de Grandes Ciudades, que <<es el verdadero problema de gasto que tienen los Ayuntamientos más importantes>>.
Un asunto en el que Gaspar Zarrías se ha mostrado partidario de introducir elementos como la población, los presupuestos, o la deuda de cada Consistorio, para fijar los topes. Pero siempre, añadió, <<con unos criterios muy claros de transparencia para que cualquier ciudadano sepa las retribuciones que tienen aquellos a los que han votado para representarles en los ayuntamientos>>.
El de la claridad sería la medida estrella de un acuerdo que caerá, previsiblemente, como fruta madura a finales de este mes, ya que, como señalara ayer la periodista Pilar Cernuda, se debe acabar con el oscurantismo existente y hay un consenso para lograrlo.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.