El Ayuntamiento de Santander aumentará un 9,5% la partida de la teleasistencia, que será de copago desde el 1 de abril

 16/11/2012
 Compartir: 

El Ayuntamiento de Santander aumentará el próximo año un 9,5% su aportación al servicio de teleasistencia, que será de copago a partir del 1 de abril, si bien todavía no está definido el porcentaje que tendrán que pagar los usuarios, según ha informado este jueves el alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, a preguntas de los medios de comunicación.

EUROPA PRESS. 15.11.2012

Al día siguiente, este miércoles, el concejal de Servicios Sociales, Antonio Gómez, avisaba de que los usuarios tendrán que pagar parte del servicio, e incluso señaló que el Ayuntamiento estaba estudiando si reducir o no su aportación.

Sin embargo, el alcalde ha asegurado este jueves que el Ayuntamiento "va a mantener el servicio" de teleasistencia, y no sólo no va a reducir su aportación sino que la va a aumentar un 9,5%, de los 286.765 euros de este año hasta 314.000 euros, y ello -dijo- pese a la "situación económica" y la reducción de la financiación de las administraciones central y regional, que cifró en "casi el 70%".

De la Serna ha dicho que la "consecuencia directa" de esta reducción es que los usuarios de la teleasistencia tengan que participar en su financiación pagando una parte cuya cuantía se definirá tomando como referencia los baremos del Ministerio. No obstante, ha precisado que el incremento de la aportación municipal permitirá retrasar hasta el 1 de abril la aportación de los usuarios.

UNOS 4.000

Usuarios y lista de espera

Según ha señalado, el servicio de teleasistencia, en el que "hay lista de espera", tiene a día de hoy unos 4.000 usuarios aproximadamente, de los que 400 reciben esta prestación en el marco de la Ley de Dependencia y por tanto la competencia es de la Comunidad Autónoma. El 65% de los usuarios son mayores de 80 años.

Según los datos aportados por el alcalde, en 2012 el servicio de teleasistencia en Santander ha contado con un millón de euros de financiación, de los que el Ayuntamiento ha aportado 286.765 euros (que se aumentarán hasta 314.000); el Estado 490.000 euros (que desaparecen íntegramente); y el Gobierno de Cantabria 358.235 euros (que pasarán a ser en 2013 255.220 euros).

Preguntado en calidad de presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) sobre la desaparición de la partida del Estado y la reducción de la de la Comunidad Autónoma, De la Serna respondió que "no ha querido hacer ninguna valoración de ningún tipo", en parte porque la casuística nacional es "muy variada". Como ejemplo, explicó que en algunas comunidades autónomas los ayuntamientos "no ponen ni un solo euro" para el servicio de teleasistencia.

Lo que sí precisó es que "en su momento", la FEMP planteó a los diferentes grupos políticos una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado.

Para De la Serna, el aumento de la aportación municipal en este contexto refleja "el esfuerzo y compromiso" del equipo de Gobierno en el ámbito de los servicios sociales, que es posible -añadió- gracias a una "estricta" política de contención del gasto y de progresiva reducción del endeudamiento.

De la Serna hizo estas declaraciones en el Centro de Acogida Princesa Letizia de Candina, donde acudió acompañado por el concejal de Servicios Sociales, para firmar con La Caixa el convenio de la segunda edición de la campaña 'Ola de frío'.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana