La Fegamp defiende la "sostenibilidad" de los municipios pese al "interesado discurso crítico" que nace con la crisis

 08/11/2012
 Compartir: 

El vicepresidente ejecutivo de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) y alcalde de Cervo (Lugo), Alfonso Villares, ha defendido la "sostenibilidad y competitividad" de los ayuntamientos gallegos pese al "interesado discurso crítico" que, a su entender, está surgiendo con motivo del actual contexto de crisis económica.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 7 Nov. (EUROPA PRESS) -

Lo ha manifestado en el foro de intercambio de experiencias sostenibles que acogió este miércoles el Auditorio de Galicia, donde ha recordado que la ciudadanía exige "unos servicios básicos y esenciales" que sólo el municipio puede prestar "desde la perspectiva de la proximidad y la inmediatez" y cuya calidad ha vinculado directamente "con una financiación local justa y suficiente".

Villares ha destacado que "el desempeño y compromiso" de las entidades locales es "directamente proporcional a la calidad de los servicios", vinculada "estrecha y obligatoriamente" a los servicios de financiación local.

En su opinión, la fórmula de participación en los ingresos del Estado "se está demostrando insuficiente" para prestar los servicios propios e impropios". Dicho esto, ha reiterado la postura de la Fegamp de que el sistema se "actualice" aprovechando la reforma de la Ley de Bases de Régimen Local, puesto que ve necesario un nuevo modelo.

Ante representantes del Eixo Atlántico, Villares ha reivindicado los logros del municipalismo gallego, con especial intensidad el Fondo de Cooperación Local que, en los últimos años, "blindó" su cuantía pese a la caída en la recaudación de los tributos por parte de la Xunta. "Aspiramos a que en 2013 se mantenga esa dinámica", ha manifestado.

A este mecanismo, ha sumado el Fondo de Cooperación Ambiental y ha remarcado que, entre ambos, los ayuntamientos disponen de 125 millones a mayores de la financiación estatal. "Queda mucho camino por andar, pero podemos afirmar que Galicia financia hoy mejor a sus municipios que el resto de las autonomías", ha manifestado.

APUESTA POR LA COOPERACIÓN

Como receta para soportar el actual momento de crisis y aprovechar las oportunidades que se puedan exponer, el vicepresidente ejecutivo de la Fegamp ha estimado que las entidades locales deben "mostrar un alto desempeño y competitividad" en la prestación de los servicios públicos, además de ser "ejemplo social" de compromiso con la sostenibilidad en la gestión.

También ha abogado por la "cooperación" entre municipios y se ha mostrado partidario de "poner en valor fórmulas como las mancomunidades y los consorcios", con resultados "óptimos" en la mayoría de las experiencias que se han llevado a cabo hasta el momento en la comunidad, al tiempo que ha recordado la oposición de la Fegamp "a la supresión por decreto de las mancomunidades".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana