Nuevocastro.com 06.11.12
El concejal de Hacienda, Javier Muñoz, ha insistido en que estas ordenanzas están condicionadas por lo establecido en la hoja de ruta del Plan de ajuste, aprobado para acceder al crédito que concedió el Estado para el pago a proveedores.
En cuanto a las excepciones respecto a la subida media del 3%, Muñoz ha destacado que el IBI subirá un 14,543% para adaptar el tipo de gravamen mínimo al 0,4% al que obliga la ley. En el impuesto de vehículos, los de alta gama, y las motocicletas de más de 1.000 c.c sufrirán incrementos de entre un 8,07% y un 14,92%. En estos dos casos, el IBI e IVTM, el Ayuntamiento ofrecerá la posibilidad a los contribuyentes de fragmentar el pago hasta en nueve meses sin intereses.
Otra de las facilidades afectará a los parados de larga duración y sin recursos que estarán exentos del pago de la tasa sobre la recogida de basuras, así como del pago de los precios públicos de las escuelas municipales como una medida para mitigar los efectos de la crisis entre los colectivos más desfavorecidos, indicaba el edil de Hacienda.
El impuesto de actividades económicas subirá entre un 53 y un 60% para las empresas que facturen más de un millón de euros. Al respecto, el Ayuntamiento ha subido tipos y ha cambiado las categorías fiscales vigentes, así como ha ampliado la zonificación a las empresas adyacentes al polígono de La Tejera, con lo que en 2013 se recaudarán 97.000 euros más en este impuesto.
Afán recaudatorio
La tasa de basuras subirá un 13% para compensar parcialmente el incremento que ha trasladado al Ayuntamiento el Gobierno regional en la tasa de gestión final de los residuos; y la tasa del cementerio municipal aumentará en un 40,8% para las inhumaciones y en un 16,5% en el uso del tanatorio.
Desde el PSOE, Daniel Rivas, se ha mostrado en contra de estas subidas generalizadas al considerar que tienen un afán recaudatorio para aliviar el déficit municipal de más de 20 millones. Aún reconociendo que el Plan de ajuste obliga a esta subida, los socialistas creen que hay otros aspectos del documento que no se están cumpliendo, sin que se esté haciendo nada al respecto. Este grupo defendía una propuesta de fiscalidad progresiva con mayores bonificaciones a los colectivos sociales con menores recursos.
CastroVerde ha echado de menos una reflexión profunda sobre si los servicios que presta el Ayuntamiento son óptimos y si se están dando con criterios de austeridad. Una iniciativa que, en su opinión, despejaría que tipo de aportación económica sería justo repercutir a la ciudadanía. El edil Eduardo Amor también censuraba que no se haya contado con la oposición para sacar adelante las ordenanzas.
Por su parte, el PRC ha defendido la necesidad de subir impuestos para mitigar el déficit del Ayuntamiento. Se trata de intentar gastar menos e intentar recaudar más, resumía el portavoz Jóse Ucelay.
Desde Acuerdo por Castro se ha puesto de relieve la escasa autonomía y capacidad de decisión actual de los Ayuntamientos. Nunca los ayuntamientos, en los 34 años de vida de la Constitución Española, han tenido como ahora tan poca capacidad de decir y decidir. ¿Qué pintamos nosotros?, cuestionaba Rufino Díaz, para quien la ciudadanía se está convirtiendo en meros números para pagar más por tener menos servicios.
Finalmente, César Barco de Anexión a Vizcaya ha justificado la subida de las ordenanzas para que el Ayuntamiento pueda mantener la prestación de los servicios, incluso los que no tiene obligación de dar.
Agua y precios públicos
La Ordenanza fiscal reguladora de la tasa de alcantarillado, con una subida de un 3,4%, y la tasa de suministro de agua, con un incremento del 3,5%, han sido aprobadas con los votos del equipo de gobierno, la abstención del PSOE y el voto en contra de CastroVerde y Acuerdo por Castro. Los socialistas se han abstenido porque pese a estar de acuerdo con la subida no entienden como aún no se ha tratado en Comisión la reclamación de 6 millones de euros que Ascan ha hecho al Ayuntamiento para compensar un posible desequilibrio financiero del contrato.
En cuanto a la propuesta de precios públicos, el billete del Castrobus se mantiene en 1,40 euros; el bonobús costará 8 euros (3,12% más) y el bonobús de pensionista subirá un 1,62% con un precio de 3,45 euros. La propuesta ha salido adelante con los votos del equipo de gobierno y en contra el resto de grupos. En cuanto a las escuelas municipales subirán entre un 2,6 y un 20%, los servicios del polideportivo un 17,06% y las escuelas deportivas un 50%.
El Pleno también ha aprobado con los votos del equipo de gobierno y CastroVerde, la abstención del PSOE y el voto en contra de Acuerdo por Castro la declaración de no disponibilidad de los créditos para el abono de la paga extraordinaria y pagas adicionales del mes de diciembre, en aplicación de un decreto del Estado, que obliga a destinarlos a planes de pensiones y contratos de seguros colectivos. El PSOE ha optado por abstenerse al considerar que se trata de un negocio redondo que no incrementa la eficiencia en la gestión de los ayuntamientos y no recorta el gasto, ha criticado la socialista Begoña Vega.
CastroVerde se ha mostrado en contra de que se intente paliar el déficit a costa del recorte de los salarios de los funcionarios, pero han dado su voto favorable porque con esta medida, que es irreversible, ese dinero volverá los empleados, decía Ángel Díaz Munío.
Por otro lado, también ha salido adelante con los votos del equipo de gobierno y CastroVerde y la abstención de PSOE y Acuerdo por Castro la propuesta de alcaldía para la cesión a la Policía Nacional del local municipal ubicado en la calle Siglo XX, actual Punto de encuentro familiar, para la apertura de una oficina permanente del DNI. La cesión durante 15 años, prorrogables otros 15 más, se formalizará mediante un convenio. Los grupos de la oposición han cuestionado que se vaya a firmar dicho acuerdo sin estar cuantificados los gastos que le ocasionará al Ayuntamiento la adecuación del local.
El Pleno ha aprobado la propuesta de modificación de la plantilla-catálogo de puestos de trabajo del personal de la Residencia municipal de la tercera edad, donde se incluye la creación de una plaza de director del centro, y cuya selección se llevará a cabo a través de un concurso de méritos. El equipo de gobierno ha votado a favor, en contra el PSOE y se han abstenido CastroVerde y Acuerdo por Castro.
Además, se ha dado luz verde, con la abstención del PSOE, al proyecto de saneamiento del barrio de Helguera para conectarlo con la tercera fase del saneamiento integral de Castro.
Defensa del Fondo de cooperación
En el capítulo de mociones, se han aprobado, con el voto en contra del PP, las dos propuestas de PSOE y PRC para rechazar la supresión del Fondo de cooperación municipal y exigir al Gobierno de Cantabria su mantenimiento en los mismos términos que hasta ahora y se ha rechazado la moción del PP en la que se instaba al Ejecutivo a ofrecer una alternativa a este Fondo que garantice a los Ayuntamientos el mantenimiento de sus servicios públicos básicos. El alcalde tendrá que defender en la asamblea de la Federación de municipios de Cantabria el mantenimiento del Fondo de cooperación como así se recoge en la propuesta regionalista aprobada hoy.
El Pleno ha sido grabado en vídeo por miembros de CastroVerde que ofrecerá, como es habitual, la sesión a través de su página web: www.castroverde.tk.
Este grupo había solicitado al alcalde que el Ayuntamiento dispusiera los medios necesarios para grabar y difundir los plenos al haber tenido conocimiento de que la empresa de comunicación que lo realizaba hasta la fecha, por encargo del propio consistorio, ha interrumpidos sus emisiones. El alcalde, que ha pedido al miembro del partido ecologista que se identificara, así como el resto de grupo no han hecho objeciones a la grabación, aunque se ha advertido a CastroVerde de que se haga un buen uso de las imágenes.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.