Iustel presenta un número extraordinario de su Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social dedicado a la reforma del sistema de la Seguridad Social

 27/06/2012
 Compartir: 

Ya puede consultar el número 29-30 de la Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, dirigida por D. Luis Enrique de la Villa Gil. Se trata de un número extraordinario, constituido por veintidós estudios, dedicados con carácter monográfico a analizar los distintos aspectos de la reforma del sistema de Seguridad Social establecida por la Ley 27/2011, de 1 de agosto.

Los títulos de los artículos publicados en este número doble son: La reforma de la seguridad social de 2011: exigida por los mercados, necesaria para el Estado. La reforma de la composición del sistema de seguridad social y del modelo de protección social. La reforma de la jubilación. Los complementos de pensiones y la pensión mínima de la seguridad social. Las nuevas edades de jubilación y sus efectos en la cotización y en la cobertura. La jubilación forzosa. Jubilación anticipada y prejubilación. Modificaciones de la jubilación parcial y del contrato de relevo en la Ley 27/2011, de 1 de agosto. Las normas transitorias de la reforma de la pension de jubilacion contenida en la Ley 27/2011: una historia interminable. La incapacidad permanente en la Ley 27/2011: del Estado del bienestar al Estado asistencial. La pensión de viudedad tras la Ley 27/2011 y el Real Decreto-ley 20/2011: un balance decepcionante. Las pensión de orfandad y sus nuevos límites. Régimen de compatibilidad pensión-trabajo y entre pensiones en la Ley 27/2011: análisis de una reforma ineludible. La ampliación de la cobertura por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Los convenios especiales en la reforma de la seguridad social 2011. La inclusión en el sistema de seguridad social de los investigadores y participantes en programas de formación. RETA: análisis de la reformulación de sus postulados proteccionales en el camino hacia la convergencia con el régimen general. Integración del régimen especial de la seguridad social de los empleados de hogar en el régimen general de la seguridad social. Una nueva dimensión para la mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales como entidad colaboradora del sistema de seguridad social. La reorganización institucional de la seguridad social. La Ley General de Salud Pública: universalización de la asistencia sanitaria pública gratuita y suerte de las prestaciones sanitarias de la seguridad social. La protección social privada.

Para acceder al índice del número 29-30 de la Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social haga click aquí:

Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Número 29-30

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana