Otros… ¿qué otros? humanos, diversos y, sobre todo, desiguales

 12/06/2012
 Compartir: 

Del día 4 al día 6 de Julio de 2012 se celebrará, dentro del programa de Cursos de Verano XXIII de la UNED, el curso “Otros… ¿qué otros? humanos, diversos y, sobre todo, desiguales”, en la Sede de la UNED en Jaén.

El curso se centra en estudiar la diversidad social, considerando las desigualdades y discriminaciones como eje del análisis de los grupos más vulnerables. Pero no es una mirada en negativo, los ponentes tratarán de explicar los esfuerzos que se realizan en cada uno de sus campos de trabajo por reducir las brechas sociales y económicas que se producen. Los ámbitos estudiados son heterogéneos y pretenden ofrecer una amplia perspectiva de la situación en el campo del Derecho, la extranjería, la etnia gitana, los medios de comunicación, la sexualidad, la exclusión y la pobreza.

Programa

Miércoles 4 de julio

15:45-16:00 h. Inauguración del curso.

Director del Centro Asociado de Jaén. Director del Centro Penitenciario de Jaén. 16:00-18:00 h. Otros, ¿qué otros? Humanos, diversos y, sobre todo, desiguales.

Antonio Viedma Rojas. Profesor de Sociología. UNED.

18:00-20:00 h. Gitanos, no tan diferentes.

M.ª Paz Peña Jaén. Prospectora. Fundación Secretariado Gitano.

Jueves 5 de julio

09:00-11:00 h. Extranjería, inmigrantes. Políticas públicas de extranjería.

Juan Pedro Quesada Ortega. Secretario General de la Subdelegación del Gobierno en Jaén.

José Manuel Cerezo Mariscal. Jefe de la Oficina de Extranjería de la Subdelegación del Gobierno en Jaén.

11:00-13:00 h. Exclusión y pobreza en los escenarios sociales actuales.

María Luisa Grande Gascón. Profesora de Trabajo Social. Universidad de Jaén.

16:00-18:00 h. El tratamiento de las minorías en los medios de comunicación.

Peridista. Periódico de Jaén.

18:00-20:00 h. La situación de las mujeres en prisión: el reflejo del patriarcado.(Mesa redonda)

Antonio Viedma Rojas. Internos del C.P. de Jaén.

Viernes 6 de julio

09:00-11:00 h. Sexualidad y orientación sexual en prisión.

Rodrigo Jesús Carcedo González. Profesor de Psicología. Universidad de Salamanca.

11:00-13:00 h. El Derecho de las minorías: igualdad y diferencia.

Fernando Reviriego Picón. Profesor Titular de Derecho Político. UNED.

13:00-13:15 h. Clausura y entrega de Diplomas de asistencia.

Co-director: Fernando Reviriego Picón

Director: Antonio Viedma Rojas

Horas lectivas: 20

Créditos: 1 crédito ECTS, 2 créditos de libre configuración y 2 créditos MECD.

Más Información

UNED Jaén - Alcalá la Real. C/Real, n.º 48 -Casa Pineda-; 23680 Alcalá la Real Jaén

Teléfono: 953 58 22 17

Correo electrónico: info@alcala-real.uned.es

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana