Jornada sobre la Hora de la Jurisdicción Voluntaria

 03/05/2012
 Compartir: 

Dentro del plan de actividades de la Escuela Gallega de Administración Pública para el año 2012 se convoca la Jornada sobre La Hora de la Jurisdicción Voluntaria, dirigida por el profesor Dr. Antonio Fernández de Buján y Fernández, catedrático de Derecho Romano de la Universidad Autónoma de Madrid.

BASES:

1. Objetivos:

Redefinir la jurisdicción voluntaria.

Desjudicializar los procedimientos que no tengan contenido jurisdiccional.

Establecer un procedimiento judicial general garantista.

Determinar los procedimientos judiciales con reserva jurisdiccional.

Redistribuir competencias en el seno del órgano jurisdiccional.

Determinar los procedimientos que se desjudicialicen y que se atribuyan a notarios y registradores de la propiedad y mercantiles.

Desregular los procedimientos obsoletos.

Determinar el papel de los secretarios judiciales en la jurisdicción voluntaria.

Fijar el papel de los abogados y procuradores en la jurisdicción voluntaria.

2. Contenidos:

Serán tratados, entre otros, los siguientes temas:

- El nuevo perfil de la jurisdicción voluntaria.

- Jurisdicción voluntaria y reserva judicial.

- El procedimiento de mediación: la mediación familiar.

- Competencias notariales y jurisdicción voluntaria.

- Competencias registrales y jurisdicción voluntaria.

- La función de los secretarios judiciales en la jurisdicción voluntaria.

- Procura y jurisdicción voluntaria.

3. Destinatarios:

Empleados públicos de las administraciones públicas de Galicia, jueces y magistrados, fiscales, secretarios judiciales, notarios, registradores de la propiedad y mercantiles, abogados, procuradores, profesores universitarios y alumnos de las universidades del sistema universitario de Galicia e interesados en general.

4. Desarrollo:

Esta jornada se desarrollará en la Escuela Gallega de Administración Pública (EGAP) el día 14 de mayo de 2012.

Duración: 7 horas lectivas, en horario de mañana y tarde.

5. Número de plazas:

Limitado por la capacidad del local.

6. Solicitudes:

Las solicitudes irán dirigidas al director de la Escuela Gallega de Administración Pública (polígono de As Fontiñas, calle Madrid, 2-4, 15707 Santiago de Compostela), según el modelo que figura como anexo a esta convocatoria, y serán presentadas en el Registro General de la EGAP, o bien de cualquiera de las formas previstas en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común. Serán admitidas inscripciones por medio de fax enviado al número 981 54 63 30 o por correo electrónico dirigido a la dirección novas.egap@xunta.es

Las personas solicitantes podrán obtener la confirmación de su admisión si llaman por teléfono, de 8.30 a 14.30 horas, a los siguientes números: 981 54 62 41-881 99 70 14.

7. Plazo:

El plazo de presentación de solicitudes finalizará el jueves 11 de mayo de 2012.

8. Modificaciones:

La EGAP se reserva la facultad de interpretar y de resolver las incidencias que puedan surgir en el desarrollo de esta jornada, así como la facultad de cancelarla si el escaso número de solicitudes no justificase su realización.

9. Certificado de asistencia:

Será entregado un certificado de asistencia, al final de la jornada, a aquellas personas inscritas que hayan participado asiduamente, y siempre que su asistencia sea igual o superior al 85% de las horas lectivas programadas. En este documento aparecerán de forma expresa el contenido, la fecha y el lugar de realización de esta jornada.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  3. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  4. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  6. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  7. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética
  8. INAP: Procesos selectivos: Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado (Promoción Interna)
  9. Legislación: Acceso y provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad intelectual en la Administración
  10. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana