En este número, la sección estudios, en su primer apartado se dedica a los aspectos comparados con los siguientes temas: La violencia doméstica y de género en España y Portugal: estudio comparado; La educación intercultural: estudio jurídico-comparado (España-Latinoamérica); La cuestión prioritaria de constitucionalidad: un nuevo desafío para la justicia constitucional francesa; La utilización del método comparado en los procesos de reforma y de implementación de los sistemas de justicia penal con especial referencia a México y La novedad legislativa española en el orden de los apellidos de los hijos: un ejemplo a seguir por el resto de países europeos. En el segundo apartado, dedicado al uso del lenguaje, tenemos los siguientes estudios: Tradurre, equivocare, copiare nel diritto pubblico dellAmerica latina; La traduzione dallinglese come lingua giuridica nel contesto del multilinguismo europeo: problemi e prospettive; Généalogie de la traduction juridique: lexemple du français comme langue véhiculaire y Riflessioni sulluso consapevole della logica fuzzy nelle classificazioni fra epistemologia del diritto comparato e interdisciplinarietà. Por último, el tercer apartado dedicado a otros aspectos generales, nos encontramos con los siguientes trabajos: La jurisdicción constitucional: ¿un problema?; Algunas cuestiones polémicas sobre el ADN y el proceso penal; Los territorios franceses de ultramar: entre la singularidad y la uniformidad; Considerações sobre a infração administrativa continuada e os sistemas do conhecimento do ato e da consumação do ato y Declaração de independência e constituição Americana: uma história própria de federalizar o Estado.
Y por último, la Revista se completa con la sección de Información bibliográfica donde se recoge información de diversas Revistas.
Para acceder al sumario del número 10 de la Revista General de Derecho Público Comparado-Comparative Public Law Review, haga click aquí:
Revista General de Derecho Público Comparado-Comparative Public Law Review. Número 10
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.