Eduardo Vírgala Foruria
Las relaciones de inordinación de las Comunidades Autónomas en los órganos comunes del Estado
España es un Estado autonómico con características peculiares, pero comparte muchos rasgos con los Estados federales y uno de ellos es el de las relaciones de inordinación. En este sentido, se analiza la participación de las Comunidades Autónomas en el Senado, la iniciativa legislativa autonómica ante las Cortes Generales y la propuesta autonómica al Senado de candidatos a magistrados del TC (inconstitucional para el autor aunque haya sido aceptada por el propio Tribunal Constitucional). También se critica la posible creación de Consejos autonómicos de Justicia, no previstos constitucionalmente aunque sí en algunos Estatutos de autonomía, y la participación en órganos centrales económicos y sociales.
Este foro, de la Fundación ONCE y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, integra a más de 90 entidades públicas y empresas privadas
El INAP se adhiere al Foro Inserta Responsable
El 24 de abril de 2017, el director del INAP, Manuel Arenilla, y el vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán, han suscrito en Madrid la adhesión del instituto al Foro Inserta Responsable, un punto de encuentro para instituciones españolas públicas y privadas relevantes que desean favorecer el análisis en torno a las políticas de responsabilidad social corporativa en su organización, reconocer el talento en la discapacidad, incorporarlo en su plantilla e implantar el diseño para todos como fuente de innovación.
8 y 9 de junio de 2017, Aula Magna del INAP
Las jornadas, dirigidas por los profesores de Derecho Administrativo, Jorge Agudo, de la Universidad Autónoma de Madrid, y Antonio Fortes, de la Universidad Carlos III de Madrid, congregarán a destacados académicos y expertos, tanto del ámbito público como del sector privado, que analizarán en diversas ponencias, un tema de indudable interés en torno a la gobernanza del transporte en España.
Novedad editorial
Ciberpolítica. Gobierno abierto, redes, deliberación, democracia
La ciberpolítica es el objeto de esta obra, que abarca el estudio de las sinergias y de los diferentes dilemas teóricos y las implicaciones que pueden surgir tanto de la conformación de las redes como del funcionamiento de la democracia y de la gestión del gobierno abierto. Los temas planteados en esta monografía son variados, entre los que cabe citar: las habilidades digitales, la brecha democrática, el software libre y las políticas deliberativas, las campañas electorales y la Comunicación a través de Twitter, reputación digital y transparencia digital, economía colaborativa e internet, la censura y vigilancia e internet, violencia de genero y ciberespacio , y el ciberactivismo político.
El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha publicado en su web los datos relativos al déficit consolidado de la Administración Central, Comunidades Autónomas y Seguridad Social del primer trimestre del año en términos de contabilidad nacional, así como los datos de déficit del Estado hasta al mes de abril.
Estatal
Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 24 de abril de 2017
Sentencia de 24 de abril de 2017, de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, que estimando en parte el recurso interpuesto contra el Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos, y contra la Orden IET/1045/2014, de 16 de junio, por la que se aprueban los parámetros retributivos de las instalaciones tipo aplicables a determinadas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos, anula los Anexos II y VIII de dicha Orden en la parte referida a las instalaciones de tratamiento y reducción del purín en cuanto a los valores y parámetros relativos a costes de inversión y de explotación, otros ingresos de explotación y autoconsumo asignados a la T-01422, y reconoce el derecho de la recurrente a ser indemnizada (BOE de 31 de mayo de 2017). Texto completo.
Estatal
Fondos y programas operativos de las organizaciones de productores del sector de frutas y hortalizas
Real Decreto 533/2017, de 26 de mayo, por el que se regulan los fondos y programas operativos de las organizaciones de productores del sector de frutas y hortalizas (BOE de 31 de mayo de 2017). Texto completo.
Estatal
Real Decreto 532/2017, de 26 de mayo, por el que se regulan el reconocimiento y el funcionamiento de las organizaciones de productores del sector de frutas y hortalizas (BOE de 31 de mayo de 2017). Texto completo.
Estatal
Uso del sistema de código seguro de verificación
Resolución de 23 de mayo de 2017, de la Confederación Hidrográfica del Segura, sobre el uso del sistema de código seguro de verificación (BOE de 31 de mayo de 2017). Texto completo.
Andalucía
Subvenciones a las comunidades andaluzas
Orden de 12 de mayo de 2017, por la que se convocan subvenciones a las comunidades andaluzas, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a actividades de promoción cultural, de orientación a la población andaluza en el exterior, así como para el mantenimiento de dichas entidades, para 2017, en las líneas 1 y 2 (BOJA de 30 de mayo de 2017). Texto completo.
Castilla-La Mancha
Registro de Entidades Homologadas
Orden 98/2017, de 24 de mayo, de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, por la que se regula la homologación de entidades para la prestación de servicios de asesoramiento y tutorización a personas emprendedoras y se crea el Registro de Entidades Homologadas (DOCM de 30 de mayo de 2017). Texto completo.
Navarra
Orden Foral 15E/2017, de 10 de mayo, de la Consejera del Departamento de Relaciones Ciudadanas e Institucionales, por la que se aprueba la convocatoria de la subvención “Ayudas a Entidades Locales para la realización de actividades en materia de memoria histórica, paz y convivencia” (BON de 30 de mayo de 2017). Texto completo.
Navarra
Ayudas al fomento y uso del euskera en el ámbito municipal
Orden Foral 17E/2017, de 15 de mayo, de la Consejera del Departamento de Relaciones Ciudadanas e Institucionales, por la que se aprueba la convocatoria de la subvención “Ayudas al fomento y uso del euskera en el ámbito municipal” (BON de 30 de mayo de 2017). Texto completo.