Estudios y Comentarios

Alejandro Huergo Lora

Las Leyes 39 y 40/2015. Su ámbito de aplicación y la regulación de los actos administrativos

 

La división de la Ley 30/92 en dos textos distintos es una de las principales novedades que depara la sustitución de la LPC por las Leyes 39/2015 (de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas) y 40/2015 (de Régimen Jurídico del Sector Público). Mientras que la LPC desarrollaba en un solo texto legal dos de los títulos competenciales que se enumeran en el art. 149.1.18ª CE (“bases del régimen jurídico de las Administraciones públicas” y “procedimiento administrativo común, sin perjuicio de las especialidades derivadas de la organización propia de las Comunidades Autónomas”), el legislador de 2015 ha preferido ejercerlos en dos Leyes diferentes […]

INAP

El período de preinscripción finaliza el 10 de diciembre de 2016

Título Experto en Integridad Corporativa, Transparencia y Buen Gobierno

 

Abierta la matrícula para la 2ª edición de este curso, que se impartirá de enero a julio de 2017, y que está organizado por la filial española de Transparency International, la principal organización no gubernamental mundial dedicada a la lucha contra la corrupción, en colaboración Fundación Ortega y Gasset-Gregorio Marañón.

Presentacion de NovaGob.Lab

 

La sede del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) acogió el paso 4 de octubre el lanzamiento de NovaGob.Lab, primer Laboratorio de Gobierno en España, que nace vinculado a la Red Social NovaGob y con el apoyo de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). En el acto de presentación participaron, entre otros, Manuel Arenilla, director del INAP, J. Ignacio Criado, fundador de NovaGob, Beth Noveck, directora del GovLab de la New York University-MIT Y Gregorio Montero, Secretario General de Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD)

Bibliografía

María del Mar Caraza Cristín

La responsabilidad patrimonial de la Administración y su relación con los estándares de calidad de los servicios públicos (primer premio a la mejor tesis doctoral del año 2015, concedido por el INAP)

 

Desde hace algunos años, un importante sector doctrinal viene reclamando un replanteamiento de la institución de la responsabilidad patrimonial de la Administración y de su alcance. En sectores donde la actividad de la Administración es de medios y no de resultados, como ocurre en la sanidad pública, donde se concentra el mayor número de reclamaciones por responsabilidad a causa del funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos, los Tribunales han optado por matizar el carácter objetivo del sistema de responsabilidad patrimonial a base de acoger diferentes doctrinas de tintes culpabilísticos. El resultado final ha sido que, en su conjunto, existe una verdadera discordancia entre lo que la Ley prescribe y lo que los Tribunales aplican e, incluso, frecuentes contradicciones entre las propias resoluciones judiciales, lo que supone una notoria merma del principio de seguridad jurídica.

Legislación

Estatal

Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 8 de septiembre de 2016

Sentencia de 8 de septiembre de 2016, de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, que estima parcialmente el recurso interpuesto contra el Real Decreto 876/2014, de 10 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento General de Costas, y anula el apartado 9.a) de su disposición adicional segunda (BOE de 30 de noviembre de 2016). Texto completo.

Castilla y León

Estructura Orgánica de los Servicios Centrales de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades

Orden FAM/1000/2016, de 24 de noviembre, por la que se desarrolla la Estructura Orgánica de los Servicios Centrales de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades (BOCYL de 29 de noviembre de 2016). Texto completo.

Castilla y León

Estructura Orgánica de los Servicios Centrales de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León

Orden FAM/1001/2016, de 24 de noviembre, por la que se desarrolla la Estructura Orgánica de los Servicios Centrales de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León (BOCYL de 29 de noviembre de 2016). Texto completo.

Castilla y León

Estructura Orgánica de los Servicios Centrales de la Consejería de Educación

Orden EDU/1002/2016, de 25 de noviembre, por la que se desarrolla la Estructura Orgánica de los Servicios Centrales de la Consejería de Educación (BOCYL de 29 de noviembre de 2016). Texto completo.

AN, TSJ, AAPP

Madrid - Social

El TSJ de Madrid reconoce a una trabajadora interina del Ministerio de Defensa el derecho a percibir la misma indemnización que la que correspondería a un trabajador fijo

 

La Sala, en aplicación de la STJUE de 14 de septiembre de 2015, que resolvió la cuestión prejudicial planteada en relación a la indemnización por finalización de contrato temporal, estima el recurso interpuesto por la actora, trabajadora interina del Ministerio de Defensa, y le reconoce la indemnización por despido procedente como si hubiera tenido contrato indefinido.

 

Legislación

Estatal

Enmiendas de 2014 al Código para la construcción y el equipo de buques que transporten productos químicos peligrosos a granel

Enmiendas de 2014 al Código para la construcción y el equipo de buques que transporten productos químicos peligrosos a granel (Código CGrQ), adoptadas en Londres el 4 de abril de 2014 mediante Resolución MEPC.249(66) (BOE de 30 de noviembre de 2016). Texto completo.

Estatal

Sentencia de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo de 28 de septiembre de 2016

Sentencia de 28 de septiembre de 2016, de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo, en el recurso de casación para la unificación de doctrina n.º 3027/2015, interpuesto por el Ministerio Fiscal en defensa de la legalidad (artículo 219.3 LRJS), por la que se fija doctrina jurisprudencial sobre la competencia del orden social para conocer de los intereses devengados por las prestaciones del Fondo de Garantía Salarial (BOE de 30 de noviembre de 2016). Texto completo.

Estatal

Sentencia de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo de 29 de septiembre de 2016

Sentencia de 29 de septiembre de 2016, de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo, en el recurso de casación para la unificación de doctrina n.º 2601/2015, interpuesto por el Ministerio Fiscal en defensa de la legalidad (artículo 219.3 LRJS), por la que se fija doctrina jurisprudencial sobre la competencia del orden social para conocer de los intereses devengados por las prestaciones del fondo de Garantía Salarial (BOE de 30 de noviembre de 2016). Texto completo.

Estatal

Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 2 de noviembre de 2016

Sentencia de 2 de noviembre de 2016, de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, que estima el recurso interpuesto contra el Real Decreto 968/2014, de 21 de noviembre, por el que se desarrolla la metodología para la fijación de los porcentajes de reparto de las cantidades a financiar relativas al bono social, y declara inaplicable el régimen de financiación del bono social establecido en el artículo 45.4 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre (por resultar incompatible con la Directiva 2009/72/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de julio de 2009, sobre normas comunes para el mercado interior de la electricidad y que deroga la Directiva 2003/54/CE), e inaplicables y nulos los artículos 2 y 3 del Real Decreto 968/2014 que desarrollan el citado artículo 45.4 de la Ley 24/2013, declarando el derecho de la recurrente a ser indemnizada (BOE de 30 de noviembre de 2016). Texto completo.

Estatal

Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 24 de octubre de 2016

Sentencia de 24 de octubre de 2016, de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, que estima el recurso interpuesto contra el Real Decreto 968/2014, de 21 de noviembre, por el que se desarrolla la metodología para la fijación de los porcentajes de reparto de las cantidades a financiar relativas al bono social, y declara inaplicable el régimen de financiación del bono social establecido en el artículo 45.4 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre (por resultar incompatible con la Directiva 2009/72/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de julio de 2009, sobre normas comunes para el mercado interior de la electricidad y que deroga la Directiva 2003/54/CE), e inaplicables y nulos los artículos 2 y 3 del Real Decreto 968/2014 que desarrollan el citado artículo 45.4 de la Ley 24/2013, declarando el derecho de la recurrente a ser indemnizada (BOE de 30 de noviembre de 2016). Texto completo.

Estatal

Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 24 de octubre de 2016

Sentencia de 24 de octubre de 2016, de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, que estima el recurso interpuesto contra el Real Decreto 968/2014, de 21 de noviembre, por el que se desarrolla la metodología para la fijación de los porcentajes de reparto de las cantidades a financiar relativas al bono social, y declara inaplicable el régimen de financiación del bono social establecido en el artículo 45.4 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre (por resultar incompatible con la Directiva 2009/72/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de julio de 2009, sobre normas comunes para el mercado interior de la electricidad y que deroga la Directiva 2003/54/CE), e inaplicables y nulos los artículos 2 y 3 del Real Decreto 968/2014 que desarrollan el citado artículo 45.4 de la Ley 24/2013, declarando el derecho de la recurrente a ser indemnizada (BOE de 30 de noviembre de 2016). Texto completo.

Estatal

Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 25 de octubre de 2016

Sentencia de 25 de octubre de 2016, de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, que estima el recurso interpuesto contra el Real Decreto 968/2014, de 21 de noviembre, por el que se desarrolla la metodología para la fijación de los porcentajes de reparto de las cantidades a financiar relativas al bono social, y declara inaplicable el régimen de financiación del bono social establecido en el artículo 45.4 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre (por resultar incompatible con la Directiva 2009/72/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de julio de 2009, sobre normas comunes para el mercado interior de la electricidad y que deroga la Directiva 2003/54/CE), e inaplicables y nulos los artículos 2 y 3 del Real Decreto 968/2014 que desarrollan el citado artículo 45.4 de la Ley 24/2013, declarando el derecho de la recurrente a ser indemnizada (BOE de 30 de noviembre de 2016). Texto completo.

Andalucía

Técnico Superior en Electromedicina Clínica

Orden de 11 de noviembre de 2016, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico Superior en Electromedicina Clínica (BOJA de 29 de noviembre de 2016). Texto completo.

Andalucía

Técnico Superior en Organización y Control de Obras de Construcción

Orden de 11 de noviembre de 2016, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico Superior en Organización y Control de Obras de Construcción (BOJA de 29 de noviembre de 2016). Texto completo.

Cantabria

Normas para el ejercicio de la pesca en aguas continentales

 

Orden MED/54/2016, de 17 de noviembre, por la que se dictan las normas para el ejercicio de la pesca en aguas continentales de la Comunidad Autónoma de Cantabria, durante el año 2017 (BOCA de 29 de noviembre de 2016). Texto completo.

Comunidad Valenciana

Ayudas del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) dirigidas a los Centros Tecnológicos de la Comunitat Valenciana en materia de I+D

Orden 26/2016, de 25 de noviembre. de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) dirigidas a los Centros Tecnológicos de la Comunitat Valenciana en materia de I+D (DOCV de 29 de noviembre de 2016). Texto completo.

Comunidad Valenciana

Ayudas del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), en materia de I+D

 

Orden 27/2016, de 25 de noviembre, de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), en materia de I+D e innovación empresarial (DOCV de 29 de noviembre de 2016). Texto completo.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana