El personal público no funcionario perderá la antigüedad si pasa 3 meses sin contrato

 28/11/2016
 Compartir: 

El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia que afecta especialmente al personal laboral empleado de la Administración pública que acumula contratos de forma discontinua.

Levante-emv.com 26.11.16

La sentencia que ha hecho pública recientemente el Alto tribunal viene a anular una anterior del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que admitía que era posible sumar la antigüedad del personal laboral que encadenaba contratos temporales aunque pasara un período de más de tres meses entre ellos.

En cambio ahora, tras la resolución, si un empleado de carácter laboral presta sus servicios para la Administración durante un tiempo y después vuelve a hacerlo perderá la antigüedad siempre y cuando hayan pasado más de tres meses entre los contratos, según la aplicación práctica de la sentencia. La Administración de la Generalitat cuenta con más de cinco mil interinos, pero fuentes sindicales aseguran que la sentencia no les afecta porque no acumulan contratos.

Incidencia en los municipios

Sin embargo, esa resolución sí tiene incidencia en empleados laborales del sector público o en ayuntamientos, aunque en un número que no está determinado ya que las situaciones laborales no son idénticas en todas las corporaciones municipales.

Con todo, hay que señalar que se trata de una sentencia de lo social que no afecta al personal funcionario ya que el sector público tiene su propio convenio colectivo. En cambio, en los ayuntamientos la contratación de personal laboral que acumula contratos de forma discontinua sí es una práctica habitual.

Ley de función pública

En la Generalitat se concentran en la actualidad unos 5.500, pero se rigen por la ley de la función pública valenciana y obtienen su plaza tras permanecer en una bolsa laboral para la que tienen que haber superado previamente una oposición. Esa interinidad en el caso de los empleados de la Generalitat puede durar lustros. De hecho es uno de los problemas más importantes que arrastran la función pública en la Comunitat Valenciana.

Los partidos que sostienen al Consell están inmersos en la elaboración de una modificación de la ley de función pública Valenciana. La Generalitat cuenta en la actualidad con 16.000 empleados, unos 5.500 son interinos, aunque de ellos 4.512 entraron sin superar proceso selectivo o figurar en bolsa de empleo. El Consell ve prioritario regularizar su situación para acabar con la interinidad y de ese modo evitar la precarización del empleo.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana