Memoria de Responsabilidad Social 2015 del INAP
El INAP presenta su Memoria Anual de Responsabilidad Social 2015, uno de los compromisos de su Plan de Responsabilidad Social (RS). Este instrumento de autoevaluación de sus ambiciosos objetivos en la materia, reconocidos con el Sello Bequal Plus, que identifica a la entidad como socialmente responsable en discapacidad, es, asimismo, un valioso ejemplo de transparencia y buen gobierno y una muestra de que siempre hay otro camino para hacer las cosas.
Disponible para descarga la aplicación "Librería del INAP" en App Store y Google Play
La aplicación gratuita para dispositivos móviles permite conectar en línea con la Librería virtual del INAP y conocer las últimas novedades aparecidas y otros títulos de nuestro fondo editorial. Igualmente, posibilita de una manera sencilla y ágil, la adquisición de las publicaciones de interés, entre otros servicios editoriales ofrecidos.
La visita se realizó como parte del Programa de intercambio de expertos Cuba-Unión Europea y con el objeto de conocer los trabajos que está desarrollando el INAP en materia de formación por competencias.
María del Mar Caraza Cristín
Desde hace algunos años, un importante sector doctrinal viene reclamando un replanteamiento de la institución de la responsabilidad patrimonial de la Administración y de su alcance. En sectores donde la actividad de la Administración es de medios y no de resultados, como ocurre en la sanidad pública, donde se concentra el mayor número de reclamaciones por responsabilidad a causa del funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos, los Tribunales han optado por matizar el carácter objetivo del sistema de responsabilidad patrimonial a base de acoger diferentes doctrinas de tintes culpabilísticos. El resultado final ha sido que, en su conjunto, existe una verdadera discordancia entre lo que la Ley prescribe y lo que los Tribunales aplican e, incluso, frecuentes contradicciones entre las propias resoluciones judiciales, lo que supone una notoria merma del principio de seguridad jurídica.
Francisco Javier Ruiz Bursón
El régimen jurídico aplicable a aquellas edificaciones ilegales para las cuales ha transcurrido el plazo de demolición constituye una de las asignaturas pendientes de nuestro Derecho urbanístico. En el presente trabajo se pretende abordar los distintos momentos por los que ha pasado esta figura, desde su origen jurisprudencial a su actual regulación normativa, así como plantear algunas perspectivas respecto a las soluciones que se proponen para la búsqueda de un adecuado equilibrio de intereses entre la seguridad jurídica y la defensa de la ordenación territorial y urbanística.
Unión Europea
Modificación del Reglamento interno del Consejo
Decisión (UE, Euratom) 2016/2353 del Consejo de 8 de diciembre de 2016 por la que se modifica su Reglamento interno (DOUE de 21 de diciembre de 2016) Texto completo.
Comunidad Valenciana
Comisión Interdepartamental para la Recuperación de la Memoria Democrática
Decreto 177/2016, de 2 de diciembre, del Consell, por el que se crea y regula la Comisión Interdepartamental para la Recuperación de la Memoria Democrática (DOCV de 21 de diciembre de 2016). Texto completo.
Tribunal de Justicia de la Unión Europea
Unión Europea
Tal limitación da lugar a una protección de los consumidores incompleta e insuficiente, por lo que no constituye un medio adecuado y eficaz para que cese el uso de las cláusulas abusivas
Unión Europea
El Tribunal General no aplicó correctamente el requisito del carácter selectivo de las ayudas de Estado, que le obligaba a comprobar si la Comisión había demostrado el carácter discriminatorio del régimen español de deducción de las adquisiciones de participaciones en sociedades extranjeras
Andalucía
Orden de 20 de diciembre de 2016, por la que se concretan las cuantías de las transferencias de financiación establecidas en el Decreto-ley 6/2016, de 13 de diciembre, por el que se aprueba el Programa de Colaboración Financiera Específica con las Entidades Locales para actuaciones extraordinarias en infraestructuras e instalaciones destinadas a la prestación de servicios esenciales y básicos de la competencia municipal en Andalucía dañadas por las situaciones de emergencias y catástrofes públicas ocasionadas por los fenómenos meteorológicos adversos sufridos en diversas zonas de las provincias de Huelva, Cádiz y Málaga desde el 1 de diciembre al 5 de diciembre de 2016 (BOJA de 21 de diciembre de 2016). Texto completo.
Andalucía
Resolución de 14 de diciembre de 2016, de la Dirección General de Economía Social y Autónomos, por la que se convoca la concesión de subvenciones reguladas en la Orden del Consejero de Economía y Conocimiento, de 2 de diciembre de 2016, por la que se establecen las bases reguladoras del Programa de apoyo a la creación, consolidación y mejora de la competitividad de las empresas de trabajo autónomo (BOJA de 21 de diciembre de 2016). Texto completo.
Castilla y León
Permisos en los cotos de pesca
Orden FYM/1048/2016, de 28 de noviembre, por la que se determinan las normas que rigen el acceso a los permisos en los cotos de pesca y los pases de control en las aguas en régimen especial controlado y escenarios deportivos sociales de Castilla y León (BOCYL de 21 de diciembre de 2016). Texto completo.
Castilla y León
Orden EDU/1051/2016, de 12 de diciembre, por la que se regula la organización y funcionamiento de los centros integrados de formación profesional de titularidad pública dependientes de la consejería competente en materia de educación (BOCYL de 21 de diciembre de 2016). Texto completo.
Comunidad Valenciana
Registro de Entidades Memorialistas de la Comunitat Valenciana
Decreto 178/2016, de 2 de diciembre, del Consell, por el que se crea el Registro de Entidades Memorialistas de la Comunitat Valenciana (DOCV de 21 de diciembre de 2016). Texto completo.