Competencias digitales de las empleadas y empleados públicos
Se ha publicado en la web del INAP el Marco de Competencias Digitales para empleadas y empleados públicos, que constituye el primer paso para el desarrollo de un programa de formación y certificación que permitirá que el mayor número posible de personas que trabajan en la Administración pública, cuenten con las competencias digitales necesarias para garantizar un desempeño adecuado del servicio público.
Ya se pueden consultar las actividades
Publicado II Plan de Formación en Gobierno Abierto del INAP
El Plan de Formación en Gobierno Abierto del INAP 2021-2024 responde a los compromisos del IV Plan de Acción de Gobierno Abierto de España. Persigue capacitar al personal de las Administraciones públicas en las bases conceptuales, valores, herramientas y estrategias del gobierno abierto; reforzar actitudes basadas en la integridad, la transparencia, la rendición de cuentas, la participación y la colaboración; así como generar redes que faciliten el aprendizaje y la gestión del conocimiento sobre el gobierno abierto de manera que se genere un efecto multiplicador.
PROCESOS SELECTIVOS
Comisión Permanente de Selección
Se ha publicado en la sede electrónica del INAP la Resolución por la que se publican los listados definitivos de admitidos y excluidos al Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado (libre y estabilización de empleo temporal) y Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado (ingreso libre, promoción interna y estabilización de empleo temporal). También se ha publicado una nota informativa relativa a los procesos selectivos encomendados a la Comisión Permanente de Selección.
Presente y perspectivas de futuro de la formación y el aprendizaje en las Administraciones Públicas
¿Qué pasaría si, a las más de 3000 personas que conforman las Comunidad de Formación de IANP Social - entre ellas, sus trayectorias más brillantes-, se les planteara el reto de analizar críticamente las aportaciones de la formación y el aprendizaje hechas en los últimos treinta años y se les pidiera la confección de un nuevo modelo?. ¿Qué pasaría si, además, en medio de este gran debate irrumpiera la pandemia y acelerara todos los procesos de cambios iniciados?. Todo esto es lo que la persona interesada encontrará en esta publicación.
Estatal
Ley 17/2021, de 15 de diciembre, de modificación del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil, sobre el régimen jurídico de los animales (BOE de 16 de diciembre de 2021). Texto completo.
Estatal
Registro de operadores profesionales de vegetales
Real Decreto 1054/2021, de 30 de noviembre, por el que se establecen y regulan el Registro de operadores profesionales de vegetales, las medidas a cumplir por los operadores profesionales autorizados a expedir pasaportes fitosanitarios y las obligaciones de los operadores profesionales de material vegetal de reproducción, y se modifican diversos reales decretos en materia de agricultura (BOE de 16 de diciembre de 2021). Texto completo.
Estatal
Subvenciones estatales para la renovación del parque nacional de maquinaria agraria
Real Decreto 1055/2021, de 30 de noviembre, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión directa de las subvenciones estatales para la renovación del parque nacional de maquinaria agraria (BOE de 19 de diciembre de 2021) Texto completo.
Comunidad Valenciana
Decreto Ley 17/2021, de 10 de diciembre, del Consell, de incremento de la dotación prevista por el Decreto ley 2/2021, de 29 de enero, del Consell, de medidas extraordinarias dirigidas a trabajadores y trabajadoras, empresas y trabajadores y trabajadoras autónomos, para paliar los efectos de la crisis derivada de la pandemia por la covid-19 (DOCV de 15 de diciembre de 2021). Texto completo.
Madrid
Número y denominación de las Consejerías
Decreto 239/2021, de 9 de diciembre, del Consejo de Gobierno, por el que se adaptan las intervenciones delegadas al número y denominación de las Consejerías de la Comunidad de Madrid (BOCAM de 15 de diciembre de 2021). Texto completo.
Juli Ponce Solé
La Gran Recesión Económica y la Pandemia de Covid-19 han revelado como el Estado Garante no ha cumplido las expectativas que había generado. El artículo analiza los postulados de este modelo ideal, contrastándolos con la realidad. Partiendo de la falta de éxito de la Nueva Gestión Pública, se discuten las presunciones en favor de las privatizaciones, la autorregulación y la eficiencia del sector privado, que se han visto desmentidas por los datos empíricos disponibles. Se postula, entonces, la necesidad de un retorno de las Administraciones en la conformación de los mercados, para hacer realidad el Estado Social prestacional democrático y de Derecho establecido en la Constitución española. Para ello son precisas Administraciones robustas y atentas al cumplimiento de sus obligaciones jurídicas de buena administración. Cumplimiento en el que los órganos de la jurisdicción contenciosa tienen un papel relevante mediante su control, el cual es analizado, comprobando qué mecanismos articula la actual legislación para garantizar el derecho a una buena administración y evitar supuestos de mala administración sistémica, aludiendo a la más reciente jurisprudencia en la materia.
Estatal
Aplicación provisional de la Enmienda del Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono, hecha en Kigali el 15 de octubre de 2016 (BOE de 16 de diciembre de 2021). Texto completo.
Andalucía
Conexión a estaciones de tratamiento de aguas regeneradas
Orden de 26 de noviembre de 2021, por la que se modifica la Orden de 25 de octubre de 2018, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, dirigidas a Comunidades de Regantes, para la conexión a estaciones de tratamiento de aguas regeneradas, procedentes de depuradoras de aguas residuales o desaladoras de agua de mar y aguas salobres para su utilización en el riego agrícola, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020. Submedida 4.3. (BOJA núm. 212, de 2.11.2018) (BOJA de 15 de diciembre de 2021). Texto completo.
Andalucía
Subvenciones destinadas a comunidades de regantes, juntas centrales y comunidades generales
Orden de 1 de diciembre de 2021, por la que se fija una cuantía adicional a la prevista en la Orden de 27 de noviembre de 2020, por la que se convocan para el año 2020 las ayudas previstas en la Orden de 29 de septiembre de 2020, por las que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a comunidades de regantes, juntas centrales y comunidades generales, en régimen de concurrencia competitiva, dirigidas a mejora de regadíos en actuaciones de ámbito general, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020 (submedida 4.3, operación 4.3.1, línea 4.3.1.1) (BOJA de 15 de diciembre de 2021). Texto completo.
Andalucía
Ayudas al control lechero oficial
Orden de 1 de diciembre de 2021, por la que se establece la convocatoria de las ayudas al control lechero oficial en la Comunidad Autónoma de Andalucía para el ejercicio 2022, al amparo de lo previsto en el Real Decreto 368/2005, de 8 de abril, por el que se regula el control oficial del rendimiento lechero para la evaluación genética en las especies bovina, ovina y caprina (BOJA de 15 de diciembre de 2021). Texto completo.
Andalucía
Subvenciones destinadas al fomento de las razas autóctonas españolas
Orden de 1 de diciembre de 2021, por la que se convocan para el año 2022 las ayudas reguladas en la Orden de 5 de diciembre de 2012, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas al fomento de las razas autóctonas españolas en la Comunidad Autónoma de Andalucía, reguladas en el Real Decreto 1625/2011 (BOJA de 15 de diciembre de 2021). Texto completo.
Andalucía
Resolución de 1 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Comercio, por la que se convocan, para el periodo 2021-2022, las subvenciones a conceder en régimen de concurrencia competitiva dirigidas a Ayuntamientos y destinadas a impulsar la mejora, modernización y promoción del comercio y la artesanía en Andalucía (BOJA de 15 de diciembre de 2021). Texto completo.
Andalucía
Resolución de 2 de diciembre de 2021, de la Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología, por la que se aprueba la convocatoria del procedimiento de concesión de ayudas a proyectos de investigación de excelencia, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a entidades calificadas como agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento, en el ámbito del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI 2020) (BOJA de 15 de diciembre de 2021). Texto completo.
País Vasco
Decreto 47/2021, de 14 de diciembre, del Lehendakari, por el que se amplían los establecimientos, eventos, actividades y lugares para cuyo acceso es preceptiva la exigencia del Certificado Covid Digital de la Unión Europea (QR), establecidos por Orden de 17 de noviembre de 2021, de la Consejera de Salud (BOPV de 15 de diciembre de 2021). Texto completo.