PROCESOS SELECTIVOS
Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado
Se ha publicado en la sede electrónica del INAP la nota informativa del Tribunal Calificador de las pruebas selectivas de acceso al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado en relación con las sedes de lectura del primer ejercicio (Promoción Interna y Libre - OEP 2020).
El Plan estratégico plurianual 2021-2024 del INAP, en su proyecto 3.2.1, se centra en la definición, diseño y ejecución de itinerarios formativos de especialización a partir de marcos competenciales. Con estas referencias se han confeccionado tres Itinerarios Formativos para la Capacitación Competencial Profesional del personal de apoyo Administrativo (IFCA): Gestión administrativa, Atención a la ciudadanía y Secretariado de alta dirección.
Abierto el plazo de inscripción hasta el 20 de abril
Las actividades formativas aquí convocadas forman parte del Programa de Desarrollo Profesional Continuo, cuyo objetivo es seguir mejorando las competencias profesionales en ofimática de las personas que trabajan en la Administración del Estado, con un enfoque eminentemente práctico y centrado en el puesto de trabajo. Hoy por hoy, unas competencias ofimáticas avanzadas, relativas a los paquetes de Microsoft Office y LibreOffice, son esenciales en las oficinas públicas, y contribuyen al trabajo en entornos digitales de los ministerios y sus organismos.
Manuel Arenillas Sáez
ADMINISTRACIÓN DIGITAL. Los riesgos de la desintermediación, las escisiones y las centralizaciones
El cambio en las organizaciones públicas precisa el impulso que aporta el liderazgo político y la contribución de los empleados públicos, especialmente de sus directivos. Se trata, por tanto, de una ecuación de producto cero en la que el resultado depende de lo que añada cada factor, de tal forma que la falta de liderazgo político o de apoyo de los empleados arroja un producto igual a cero. Esto hace que sea de gran interés analizar la predisposición de los esos dos actores al cambio, en este caso a la transformación digital.
El Período Medio de Pago a Proveedores (PMP) de las Comunidades Autónomas lleva ya 14 meses consecutivos por debajo de los 30 días, que es el plazo máximo establecido por la normativa. De esta forma en el mes de enero de 2022 las Comunidades Autónomas han alcanzado un plazo de 25,33 días, algo superior al mes anterior, cuando se alcanzó un nuevo mínimo histórico, de 21,14 días. En cualquier caso, los territorios autonómicos llevan ya 14 meses con plazos de pago por debajo de los 30 días, desde diciembre de 2020.
Continúa la senda de descenso del déficit del Estado iniciada en 2021 como consecuencia de la reactivación económica por el avance del proceso de vacunación. Las comunidades autónomas presentan en enero un déficit que asciende a 443 millones, frente al déficit de 1.412 millones registrado el año anterior, un 68,6% inferior.
Estatal
Ordenación e integración de la Formación Profesional
Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional (BOE de 1 de abril de 2022). Texto completo.
Estatal
Ley 6/2022, de 31 de marzo, de modificación del Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, para establecer y regular la accesibilidad cognitiva y sus condiciones de exigencia y aplicación (BOE de 1 de abril de 2022). Texto completo.
Estatal
Garantías financieras en materia de residuos
Real Decreto 208/2022, de 22 de marzo, sobre las garantías financieras en materia de residuos (BOE de 1 de abril de 2022). Texto completo.
Cataluña
Decreto Ley 3/2022, de 29 de marzo, de acceso a datos de los entes locales y del Departamento de Educación para la aplicación de medidas destinadas a la detección y distribución equilibrada del alumnado con necesidades educativas específicas (DOGC de 31 de marzo de 2022). Texto completo.
Baleares
Decreto ley 4/2022, de 30 de marzo, por el que se adoptan medidas extraordinarias y urgentes para paliar la crisis económica y social producida por los efectos de la guerra en Ucrania (BOCAIB de 31 de marzo de 2022) Texto completo.
Estatal
Orden PCM/250/2022, de 31 de marzo, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 29 de marzo de 2022, por el que se declara la activación del Mecanismo RED de Flexibilidad y Estabilización del Empleo, de conformidad con el artículo 47 bis del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, para el sector de las agencias de viaje (BOE de 1 de abril de 2022). Texto completo.
Estatal
Exención en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles de naturaleza rústica para el ejercicio 2022
Resolución de 24 de marzo de 2022, de la Secretaría General de Financiación Autonómica y Local, por la que se regula el procedimiento de compensación de la exención en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles de naturaleza rústica para el ejercicio 2022, prevista en el artículo 5 del Real Decreto-ley 4/2022, de 15 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes de apoyo al sector agrario por causa de la sequía (BOE de 1 de abril de 2022). Texto completo.
Estatal
Extracto de la Resolución de 29 de marzo de 2022 de la Secretaría General de Formación Profesional por la que se convocan ayudas a entidades locales territoriales y entidades públicas dependientes de las entidades locales territoriales para la creación de aulas de formación abierta, flexible y a distancia mediante tecnologías de la información y la comunicación a través de Aula Mentor, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (BOE de 31 de marzo de 2022). Texto completo.
Andalucía
Ayudas para la recualificación del sistema universitario español
Resolución de 25 de marzo de 2022, de la Universidad de Sevilla, por la que se anuncia avance de la convocatoria complementaria de ayudas para la recualificación del sistema universitario español para 2021-2023 (BOJA de 31 de marzo de 2022). Texto completo.
Aragón
Orden EPE/348/2022, de 18 de marzo, por la que se modifica la Orden EPE/1532/2021, de 15 de noviembre, por la que se aprueba el Programa Pro-Digital y se establecen las bases reguladoras para la concesión de las subvenciones contempladas en el mismo para la formación de personas jóvenes egresadas o tituladas en competencias digitales, nuevas tecnologías, robótica e Industria 4.0, y para su posterior contratación laboral o acceso al autoempleo (BOA de 31 de marzo de 2022). Texto completo.
Baleares
Convocatoria extraordinaria de la Línea COVID de ayudas directas a empresarios y profesionales
Orden 4/2022 conjunta de la consejera de Hacienda y Relaciones Exteriores y del consejero de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, por la que se aprueba la sexta modificación de la Orden conjunta, de 28 de mayo de 2021, por la que se aprueban las bases reguladoras y la convocatoria extraordinaria de la Línea COVID de ayudas directas a empresarios y profesionales a que se refiere el título I del Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial, en respuesta a la pandemia de la Covid-19 (BOCAIB de 31 de marzo de 2022) Texto completo.
Cataluña
Reestructuración del Departamento de Economía y Hacienda
Decreto 58/2022, de 29 de marzo, de reestructuración del Departamento de Economía y Hacienda (DOGC de 31 de marzo de 2022). Texto completo.
Cataluña
Reestructuración del Departamento de Educación
Decreto 59/2022, de 29 de marzo, de reestructuración del Departamento de Educación (DOGC de 31 de marzo de 2022). Texto completo.
Cataluña
Reestructuración del Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada
Decreto 60/2022, de 29 de marzo, de modificación del Decreto 125/2017, de 25 de julio, de reestructuración del Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada (DOGC de 31 de marzo de 2022). Texto completo.
Galicia
Extracto de la Orden de 21 de marzo de 2022 por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas destinadas a la financiación del Programa de apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano, en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU, y se procede a su convocatoria para el ejercicio 2022 (código de procedimiento TR332E) (DOG de 31 de marzo de 2022). Texto completo.
Madrid
Comisión Interdepartamental de Seguridad Viaria
Decreto 15/2022, de 30 de marzo, del Consejo de Gobierno, por el que se crea la Comisión Interdepartamental de Seguridad Viaria de la Comunidad de Madrid (BOCAM de 31 de marzo de 2022). Texto completo.